
Wert se adelanta a Cospedal
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
La Sexta
El "enfado" de María Dolores de Cospedal
El Museo del Prado se convierte en el centro de atención por las celebraciones del cuarto centenario de El Greco ; pero este acto va a tener otros protagonistas muy a su pesar: María Dolores de Cospedal , presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, y José Ignacio Wert , Ministro de Educación, Cultura y Deportes.
Durante el acto el maestro de ceremonias cedió el turno de palabra al ministro, José Ignacio Wert, quien a la hora de subir al estrado, hizo un gesto como queriéndola decir: "tú, tranquila quédate aquí que ahora voy a hablar yo".
María Dolores de Cospedal que ostenta la secretaría general del Partido Popular mostró un cierto "cabreo" por este hecho que, desde el punto de vista del protocolo, no era correcto.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Las explicaciones posteriores del Sr. Wert aluden a un gesto de cortesía, al ser el protagonista El Greco, cuyo museo y gran parte de su obra se encuentra expuesta -y guardada- en la ciudad de Toledo, una de las ciudades más importantes de Castilla-La Mancha, feudo de María Dolores de Cospedal.
¿Cortesía? Seguramente. Cualquiera que tenga unas nociones básicas de protocolo sabe que cierra el turno de intervenciones la persona de mayor jerarquía o rango del acto, en este caso, el Ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert.
¿Enfado? No. Una simple discrepancia de opinión, al querer la Sra. de Cospedal que las cosas se hicieran bien; intervenir ella y luego terminar con la intervención del Sr. Wert. Los gestos pueden dar a entender algo que seguramente no fue nada más que una simple anécdota.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
En las fechas navideñas es bastante habitual recibir invitados en casa, tanto amigos como familiares
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Los gestos de amor alimentan a la pareja. Demostrar el cariño hacia otra persona no solo se hace mediante el uso de la palabra sino que los gestos pueden contribuir a mantener eses sentimientos de amor y de cariño
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
Amén de nuestro olor corporal, que todos tenemos el nuestro, los productos de higiene y los productos cosméticos nos aportan unos olores característicos
-
Todos nos hemos visto en ocasiones en situaciones que nos ponen nerviosos: conocer a la familia de tu pareja...