
Wert se adelanta a Cospedal
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
La Sexta
El "enfado" de María Dolores de Cospedal
El Museo del Prado se convierte en el centro de atención por las celebraciones del cuarto centenario de El Greco ; pero este acto va a tener otros protagonistas muy a su pesar: María Dolores de Cospedal , presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, y José Ignacio Wert , Ministro de Educación, Cultura y Deportes.
Durante el acto el maestro de ceremonias cedió el turno de palabra al ministro, José Ignacio Wert, quien a la hora de subir al estrado, hizo un gesto como queriéndola decir: "tú, tranquila quédate aquí que ahora voy a hablar yo".
María Dolores de Cospedal que ostenta la secretaría general del Partido Popular mostró un cierto "cabreo" por este hecho que, desde el punto de vista del protocolo, no era correcto.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Las explicaciones posteriores del Sr. Wert aluden a un gesto de cortesía, al ser el protagonista El Greco, cuyo museo y gran parte de su obra se encuentra expuesta -y guardada- en la ciudad de Toledo, una de las ciudades más importantes de Castilla-La Mancha, feudo de María Dolores de Cospedal.
¿Cortesía? Seguramente. Cualquiera que tenga unas nociones básicas de protocolo sabe que cierra el turno de intervenciones la persona de mayor jerarquía o rango del acto, en este caso, el Ministro de Educación y Cultura José Ignacio Wert.
¿Enfado? No. Una simple discrepancia de opinión, al querer la Sra. de Cospedal que las cosas se hicieran bien; intervenir ella y luego terminar con la intervención del Sr. Wert. Los gestos pueden dar a entender algo que seguramente no fue nada más que una simple anécdota.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
El día de la Primera Comunión es una día especial para el niño y para todo su entorno. Es una celebración religiosa con un creciente componente social
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
-
El carácter de una persona es un concepto diferente al carisma de una persona. El carisma tiene una parte de carácter, otra de actitud, otra de habilidad social...