
Lenguaje no verbal: gestos que comunican (con vídeo)
Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
TV Melilla
Gestos que sirven para comunicar sin hablar
La comunicación verbal solo representa, aproximadamente, un 10% del mensaje de lo que se quiere transmitir. El resto del mensaje es comunicación no verbal. Una mirada, una postura, un gesto... son los complementos que acompañan a las palabras. No siempre coinciden, lo que decimos con la palabra con lo que expresamos con nuestros gestos.
Las miradas dicen lo que los labios callan
La mirada. La expresión de los ojos puede comunicar muchas cosas. desde el asombro a la sorpresa. Desde la alegría a la tristeza. Una mirada puede indicar 'de acuerdo'; o bien, 'no lo hagas, ni se te ocurra', típica mirada de una madre o de un padre al hijo. Las miradas hablan sin palabras. También hay miradas de desprecio. La mirada puede ser muy 'poderosa'.
Las manos. Con las manos se pueden hacer gestos amenazantes, gestos de cariño, gestos de apoyo, etcétera. Las manos son, con la mirada, una de las partes más expresivas del cuerpo.
Cultura y gestos: significado de los gestos
Te puede interesar: Gestos para pedir perdón y disculpas
Los gestos no siempre tienen el mismo significado en todo el mundo. Cada país tiene sus propias 'reglas' y costumbres. Por eso es importante, conocer ciertos aspectos de la cultura de otros países cuando tenemos que viajar al extranjero.
Las culturas orientales son poco dadas a expresar sentimientos y afectos en público. Mientras que en las culturas occidentales y, más concretamente los latinos, son mucho más expresivos y dados al contacto físico. También, los mediterráneos son muchos cercanos y expresivos que otras culturas occidentales.
En el siguiente vídeo Ángel Cid no habla sobre la importancia de los gestos y su relación con la comunicación.
El programa de TV Melilla "Protocolo hoy" de la mano de Ángel Cid nos ofrece un espacio para tratar el tema de la comunicación no verbal y su importancia en las relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Detrás de cualquier exposición hay unos preparativos previos muy intensos en los que nada se deja al azar o la improvisación
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera