
Detectar la mentira por la voz (con vídeo)
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
HeloResende - Pixabay
La voz y los gestos que hacemos cuando mentimos
Detectar el engaño por medio de la voz y los gestos que acompañan a las palabras
La forma de hablar de una persona, junto con sus gestos puede darnos indicios claros de que esa persona nos está tratando de mentir. Los gestos y la voz pueden delatar a un mentiroso, a una persona que nos quiere engañar. Es importante saber interpretar bien los gestos para no confundir a una persona tímida o insegura con una persona que miente. Hay una gran cantidad de gestos que son comunes al hablar, por eso es importante tener en cuenta muchos otros factores como el entorno, el contexto, la persona, etcétera, para evitar cometer errores de interpretación.
Construir una mentira
Coordinar la voz y los gestos para mentir no es fácil. Si prestamos atención a los gestos nos puede 'delatar' la voz. Y por el contrario, si tratamos de elegir las palabras adecuadas para 'crear' una historia falsa, podemos descuidar nuestros gestos.
El tono de voz es un factor importante a la hora de detectar una posible mentira. Por ejemplo, una persona triste o preocupada puede querer aparentar estar alegre o despreocupado, pero su tono de voz será más bajo que el habitual. Por eso, cuando se miente, se suele bajar el volumen de la voz, de forma inconsciente, para tratar de que no se oiga lo que está diciendo.
Una persona que miente suele hablar más despacio de lo habitual, porque tiene que ir 'construyendo' esa mentira. Salvo, los que preparan sus mentiras, que pueden hablar igual o más rápido de lo normal.
Te puede interesar: ¿Por qué mentimos? La mentira en la sociedad
Una respiración entrecortada o acelerada, una afonía súbita, la necesidad de tragar saliva, etcétera, pueden ser señales de que una persona está mintiendo.
Mentiras por teléfono
La voz toma el protagonismo y el lenguaje no verbal es nulo. Por eso la tensión en la voz, la respiración entrecortada, las pausas excesivas, los carraspeos, el lenguaje dubitativo, etcétera, pueden darnos algunas señales de que nos están mintiendo.
Resumiendo, la voz puede ser un elemento clave para descubrir a un mentiroso. Las pausas antes de responder, las miradas al cielo o a un punto distante, las palabras entrecortadas, las regresiones hacia atrás en las frases, las palabras y las expresiones que se repiten mucho, etcétera, suelen ser señales para identificar a una persona que miente.
En el programa de RTVE "Para todos la 2", de la mano de la colaboradora Teresa Baró, experta en comunicación personal, nos ofrece las claves para saber si una persona nos está mintiendo, analizando sus gestos y su tono de voz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos pueden servir para seducir y convencer, para hacer a una persona mucho más atractiva
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno
-
Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona