
Reglas de etiqueta para visitar a nuestros vecinos de camping o bungalow
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía para visitar a nuestros vecinos de camping o bungalow
Cuando estamos en un camping o en un espacio abierto en el que convivimos con tiendas de campaña, caravanas o bungalows, hay que respetar unas mínimas normas de cortesía, convivencia y preservar la intimidad de cada "domicilio".
Si queremos pedir algo a nuestros vecinos, no nos adentraremos en su casa, sin antes llamar, si hay una puerta como tal, o bien, sin antes preguntar a viva voz, si hay alguien o si podemos pasar. Eso de entrar "hasta la cocina" sin avisar o llamar es de maleducados.
Una cosa es tener mucha confianza, y otra mucha cara y mala educación. No debemos abusar de la amistad o confianza de nuestros vecinos.
Te puede interesar: Educación en lugares públicos. Comportamiento y reglas de cortesía en los espacios públicos
Si nuestros hijos tiran algo dentro de la parcela de al lado o de otra parcela del recinto (el típico balón u otro objeto cualquiera), también debemos pedir permiso para entrar en "su espacio".
Si nos vamos a despedir, tampoco podemos entrar como si fuera nuestra casa. Debemos avisar llamando a la puerta o preguntando verbalmente si hay alguien y si podemos pasar.
Cualquiera que sea el motivo para "invadir" un espacio privado, requiere del permiso previo de sus dueños. La educación no se debe ir de vacaciones, aunque podamos "relajar" algunos comportamientos.
Por último, recordar que aunque no hay edades para la mala educación, pero cuando se trata de niños muy pequeños hay que ser algo más comprensivos. No obstante, debemos reprenderles un mal comportamiento para que vayan aprendiendo. Mejor hacerlo en privado, no delante de otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.