
Reglas de etiqueta para visitar a nuestros vecinos de camping o bungalow
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
protocolo.org - FP Pro
Reglas de cortesía para visitar a nuestros vecinos de camping o bungalow
Cuando estamos en un camping o en un espacio abierto en el que convivimos con tiendas de campaña, caravanas o bungalows, hay que respetar unas mínimas normas de cortesía, convivencia y preservar la intimidad de cada "domicilio".
Si queremos pedir algo a nuestros vecinos, no nos adentraremos en su casa, sin antes llamar, si hay una puerta como tal, o bien, sin antes preguntar a viva voz, si hay alguien o si podemos pasar. Eso de entrar "hasta la cocina" sin avisar o llamar es de maleducados.
Una cosa es tener mucha confianza, y otra mucha cara y mala educación. No debemos abusar de la amistad o confianza de nuestros vecinos.
Te puede interesar: Educación en lugares públicos. Comportamiento y reglas de cortesía en los espacios públicos
Si nuestros hijos tiran algo dentro de la parcela de al lado o de otra parcela del recinto (el típico balón u otro objeto cualquiera), también debemos pedir permiso para entrar en "su espacio".
Si nos vamos a despedir, tampoco podemos entrar como si fuera nuestra casa. Debemos avisar llamando a la puerta o preguntando verbalmente si hay alguien y si podemos pasar.
Cualquiera que sea el motivo para "invadir" un espacio privado, requiere del permiso previo de sus dueños. La educación no se debe ir de vacaciones, aunque podamos "relajar" algunos comportamientos.
Por último, recordar que aunque no hay edades para la mala educación, pero cuando se trata de niños muy pequeños hay que ser algo más comprensivos. No obstante, debemos reprenderles un mal comportamiento para que vayan aprendiendo. Mejor hacerlo en privado, no delante de otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial