
¿Qué debe hacer un niño al terminar de comer? Buenos modales en la mesa al terminar de comer
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
protocolo.org - FP Pro
Al terminar de comer. ¿Qué deben hacer los niños?
Los niños terminan de comer cuando terminan la comida que se les ha servido. O cuando los padres o adultos en la mesa consideran que ya han comido suficiente. Pero hay que tener en cuenta alguna cosa más.
Aunque los niños terminen su comida, no se pueden levantar de la mesa a su antojo. Deben pedir el correspondiente permiso a sus padres o adultos con los que comparten la mesa.
Antes de levantarse de la mesa hay que enseñarles a dejar su sitio lo más limpio posible. No tienen que limpiar los platos o los cubiertos, no. Pero no deben dejar su espacio de la mesa lleno de migas, restos de comida, cubiertos sobre el mantel, etcétera.
Te puede interesar: ¿Qué deben hacer los niños antes de sentarse a la mesa?
Cuando se van a levantar de la mesa, también hay que enseñarles a mover la silla sin arrastrarla. La silla se levanta ligeramente del suelo, no se arrastra.
Si tienen la edad suficiente, junto con la fuerza y la coordinación necesarias, hay que enseñarles a recoger su plato y colaborar en quitar la mesa. Si tienen la edad apropiada pueden hacer otras tareas que los padres pueden ir decidiendo a media que crecen.
A continuación, debemos mandarles a lavarse de nuevo las manos, y a lavarse los dientes. Si se han manchado, habrá que enseñarles que deben cambiarse de ropa.
No hay que permitirles que se levanten de la mesa, hasta que no lo hagan los mayores. Nada de disculpas de jugar a la consola, ver los dibujos animados o ese programa de televisión que tanto les gusta. Si por cualquier razón, quieren levantarse, no deberán hacerlo sin pedir antes el permiso correspondiente.
Resumiendo, la educación de los niños es una cuestión de paciencia y perseverancia. Los resultados merecen la pena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado