
¿Cuál es la forma y tamaño adecuados para los platos de mesa?
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
protocolo.org - FP Pro
¿Qué forma debe tener un plato? ¿Cuál es el tamaño apropiado de un plato para la mesa?
Cuáles son los materiales de mejor calidad para hacer los platos
El diseño de vajillas ha pasado a ser un mundo 'sin límites'. Los laureados restaurantes, en su afán por innovar no solo en sus recetas de cocina, han 'roto' todos los estándares en cuanto a la forma y tamaño de los platos -y muchos otros elementos de las vajillas, cubertería, cristalerías, etcétera-.
Ahora bien, por muchas innovaciones que haya en el mundo del diseño de vajillas, el rey, sigue siendo el plato redondo de toda la vida, con algunas pequeñas diferencias de tamaño.
El resto de lo llamados 'platos', son 'interpretaciones' muy particulares del recipiente destinado a contener una determinada porción de alimento. Podemos encontrarnos con alimentos servidos en todo tipo de elementos con formas, tamaños y materiales de lo más diverso.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
Los platos de formas y tamaños más tradicionales
Los platos tradicionales, suelen medir unos veinticinco a veintiocho centímetros de diámetro - el llano y el hondo-, pero hoy les podemos encontrar algo más grandes, sobre todo en los restaurantes. El hondo puede ser ligeramente más pequeño que el llano.
Los platos de postre, también de forma redonda, tienen unos cinco o seis centímetros menos de diámetro que los platos de mesa. Miden sobre unos veinte centímetros de diámetro, aproximadamente.
Los materiales más utilizados para la fabricación de vajillas son la porcelana y la loza -barro fino, barnizado-, aunque actualmente existen otros materiales cerámicos muy finos, elegantes y resistentes.
Para terminar, queremos indicar que hoy en día, sobre todo en los restaurantes más vanguardistas, un plato puede ser una pieza de pizarra, una piedra, una teja o cualquier otro objeto. No hay límites a la imaginación en el mundo de la restauración.
Medidas de un plato llano, hondo o sopero
protocolo.org
Medidas de un plato de postre
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.