
¿Por qué utilizan guantes blancos los camareros, los mayordomos, etc.? El uso de los guantes en algunas profesiones
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
protocolo.org - FP Pro
Los guantes blancos de los mayordomos, camareros, etc., las razones por las cuales se utilizan
El uso de guantes está muy extendido en muchas profesiones. Desde que comenzó la pandemia aún se utilizan en muchos otros ámbitos donde antes no se utilizaban. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos los camareros y los mayordomos? Veamos el por qué.
Cuestiones históricas: llevar guantes blancos
Hay muchas historias sobre los orígenes de la utilización de los guantes blancos. Aunque, a día de hoy, son razones prácticas las que marcan su uso.
Los guantes blancos los utilizaban las clases más altas. Cuando las familias acomodadas comenzaron a tener personal de servicio, querían que estos vistieran con elegancia. Por eso les obligaban a vestir con guantes blancos.
Por otro lado, también eran el complemento que no podía faltar en los uniformes de gala. En los bailes no era aceptable bailar con una dama y tocarla con las manos descubiertas.
En algunos libros hacen referencia a que los guantes blancos solo los utilizaban los lacayos para poner la mesa -no dejar huellas- y hacer el servicio de la comida - protegerse al manejar fuentes y otros elementos calientes-. Los mayordomos que servían las bebidas no los utilizaban porque la botella de vino o la jarra de agua se podía resbalar. Incluso, cualquier salpicadura de vino tintaría los guantes. Pero a raíz de la pandemia de la llamada gripe española, decidieron que todo su personal de servicio, incluídos los mayordomos, debían vestir guantes blancos. Era un forma de evitar los contagios -algo que tenemos muy presente por las circunstancias vividas recientemente-.
Te puede interesar: Consejos para hacer un buen servicio de mesa
Hoy en día, llevan guantes blancos por cuestiones prácticas. Los camareros y mayordomos usan guantes blancos de algodón por razones estéticas, higiénicas y de 'seguridad'. Vamos paso a paso.
Razones estéticas para usar guantes blancos
Los guantes blancos se utilizan para cubrir las manos que pueden tener algunas 'imperfecciones' que no son agradables a la vista de las personas a las que sirven o atienden. Como puede ser una pequeña herida, por poner un ejemplo.
Razones higiénicas y los guantes blancos
Son las más evidentes. Si utilizan las manos al desnudo para colocar cubiertos, platos, copas, etc. es muy posible que se dejen huellas o marcas. Al utilizar los guantes se evitan este tipo de incidencias.
Razones de 'seguridad' para utilizar guantes blancos
Aunque pueda parecer increíble una uña mal cortada, un anillo -que no debería llevar- o cualquier otro complemento puede dañar un vestido con el que se tropieza, una pieza de la mantelería, etc.
¿Por qué son blancos los guantes?
Porque los guantes blancos son los que dan mayor impresión de limpieza y pulcritud. Además, el blanco es color 'muy sucio' por lo que cualquier pequeña mancha destacaría mucho. Un guante blanco inmaculado transmite que la persona que lo lleva es cuidadosa y limpia.
Para terminar, el color blanco, además de la sensación de dar sensación de limpio y aseado, es un color que combina bien con cualquier tipo de vestuario que se luce en este tipo de profesiones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros