
¿Qué es un bajoplato, plato de presentación o plato de sitio?
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
fotograma programa Las Recetas de Julie
Bajoplato, plato de presentación, posaplato o plato de sitio
¿Qué son este tipo de platos y para qué sirven?
Realmente no es un plato, si nos atenemos a la definición exacta de plato. Es decir, no se utilizar para colocar alimentos sobre él. Es más un adorno para la mesa.
Aunque todos cumplen la misma función, decorativa, pueden tener distintas denominaciones: bajo plato, plato de sitio, plato de presentación -en hostelería el plato de presentación tiene otra función-, según el país o región donde estemos.
El bajo plato es una especie de plato llano de gran diámetro, o similar a una pequeña bandeja redonda plana, que sirve como base o posaplatos -equivalente al posavasos- que sirve para darle un poco más de elegancia a una mesa.
Un plato de presentación también sirve para proteger a la mesa de pequeños golpes y del calor o el frío de los platos. Además, sirve para que la mesa no se quede vacía en ningún momento cuando hay un cambio de plato o se espera el servicio de algún plato.
Para que luzcan bien deben ser de mayor diámetro que los platos llanos o los platos más grandes que vayamos a servir en esa ocasión. Un bajo plato debe ser como el marco de un cuadro, solo debe sobresalir un poco del tamaño del plato llano. Unos 2 centímetros, aproximadamente, es suficiente.
Lo platos de presentación o bajo platos más utilizados suelen ser de metal, como plata o alpaca, pero les hay de muchos otros materiales y se pueden encontrar con infinidad de estilos y tamaños.
No es recomendable, ni elegante poner bajo platos distintos en una misma mesa. Tenemos que tratar de poner todos los platos de presentación iguales para que no parezca una mesa 'patchwork' o una mesa compuesta por 'retales' de distintos modelos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior