
Vacaciones en la montaña, ¿qué ropa llevar en la maleta?
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
protocolo.org - FP Pro
Vacaciones para pasarlos en la montaña, en una preciosa población de montaña. ¿cuál es el vestuario adecuado para pasar esos días?
Los destinos son muy solicitados y apreciado por las personas lo escogen para desconecta. Personas que buscan tranquilidad. Pero a la vez, también es gente activa a la que le gusta caminar, pasear, hacer senderismo, excursiones... y puede que también les guste escalar, pescar, montar en barca o piragua por el río, etcétera, etcétera.
El vestuario que debemos poner en la maleta será ropa cómoda, al igual que el calzado. Ropa tanto de verano, para el día como ropa de más abrigo, para las noches frescas de la montaña. Pantalones, cortos y largos, dos o tres jerséis, una chaqueta, varias camisas, blusas, faldas... y el calzado muy cómodo, pero que a la vez nos proteja de las piedras del camino, del polvo, de las ramas, etc.
Salvo casos excepcionales, en un destino de montaña, no será necesario llevar ningún tipo de vestuario formal, a menos que tengamos planeado acercarnos a alguna población próxima para una cena formal, asistencia a un casino, club...
Es aconsejable también no olvidarse, si tenemos espacio, llevar algo de ropa y calzado para la lluvia. Un chubasquero o un impermeable, nunca sobran. El tiempo puede cambiar en poco tiempo. Y si es época de verano, las tormentas en las zonas de montaña son bastante frecuentes.
El vestuario cómodo para pasar esos días además debe ser acorde al tipo de actividades que tengamos previsto realizar. No es lo mismo ir al campo o montaña para pasar un días en plan contemplativo y descansando, que ir para realizar todo tipo de actividades.
A diferencia de lo que ocurre con un destino de playa el clima es mucho más cambiante del día a la noche en las zonas de montaña. Por eso es importante llevar ropa para casi todo tipo de temperaturas. Quién no ha visto pasar frío a un turista cenando o tomando una cervecita en una terraza.
Por último, si viajamos con niños pequeños, es importante no olvidarse de meter en la maleta ropa suficiente de recambio, porque es muy probable que se manchen más de lo deseado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando compartimos un espacio con otras personas hay que ser respetuosos y civilizados
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación