
¿Cuál es la diferencia entre Familia Real y Familia del Rey? Protocolo oficial. Protocolo Casa Real
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
Casa de S:M. el Rey
¿Es lo mismo la Familia Real que la Familia del Rey?
A efectos protocolarios -también a otros efectos- no es lo mismo ser de la Familia Real que Familia del Rey. ¿Cuál es la diferencia?
La Familia Real es la que forman los reyes y aquellas personas que tienen derecho a la sucesión a la Corona. Por ejemplo, las hijas de S.M. el Rey Felipe VI y S.M. la Reina Letizia Ortiz: S.A.R. la Princesa de Asturias -Leonor de Borbón y Ortiz- y S.A.R. la Infanta Sofía de Borbón y Ortiz, sería Familia Real.
La Familia del Rey es aquella con la que se tienen vínculos de sangre pero no derechos sucesorios. Por ejemplo, las propias hermanas del rey Felipe VI, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina.
Te puede interesar: Cómo tratar con la realeza de forma correcta
La Familia Real en España estaba formada por los reyes -el rey y su consorte- y sus descendientes directos: hijos, nietos y descendientes del príncipe o princesa de Asturias.
Después de algunos cambios y 'ajustes' que han tenido lugar en la Casa Real desde la abdicación de S.M. el Rey Don Juan Carlos, la Familia Real actual está compuesta únicamente por:
- S.M. el Rey Don Felipe VI
- S.M. la Reina Doña Letizia
- S.A.R. la Princesa de Asturias
- S.A.R. la Infanta Doña Sofía
- S. M. el Rey Don Juan Carlos
- S.M. la Reina Doña Sofía
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros