
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración
protocolo.org - FP Pro
¿Qué información que debe figurar en una invitación de boda? Qué datos no deben faltar en una invitación de boda
Una invitación de boda es como una gran tarjeta de presentación. Se comunica la celebración de una ceremonia y en ella debe figurar toda la información necesaria para que el invitado pueda actuar en consecuencia.
En las invitaciones deben figurar una serie de datos básicos que informan al receptor de la invitación de todos los detalles de la ceremonia y/o celebración.
Datos imprescindibles que debe contener una invitación de boda
Deberían figurar al menos estos datos:
1. Los nombres de los contrayentes.
2. Los nombres de sus padres. Todo depende de quién invita a la boda.
3. El lugar, la fecha y la hora de la ceremonia de enlace
Te puede interesar: Protocolo para un día de boda (con vídeo)
4. Las direcciones y/o los teléfonos de ambas familias y, opcionalmente, la petición de confirmación de asistencia, mediante las siglas que se ponen al pie de la invitación (S.R.C. o R.S.V.P.). R.S.V.P. = Respose s'il vous plait (Responder, por favor). S.R.C. = Se ruega contestación.
El texto de las invitaciones puede variar dependiendo de quién hace la invitación o participación. Si invitan los padres, lo habitual es que figuren los padres en la cabecera de la invitación. Si quienes invitan son los novios, no es preciso que aparezcan los nombres de los padres.
Dónde colocar los datos que figuran en una invitación de boda
Lo nombres de los padres -si se ponen- figuran en la cabecera de la invitación. Los de la novia a la izquierda y los del novio a la derecha -si se pone el nombre de la novia y el novio en ese orden-.
En la parte inferior de la invitación y centrados se suele indicar, la ciudad y la fecha de celebración de la boda.
Un poco más abajo se indica la petición de confirmación de la asistencia a la boda.
Si la madre de alguno de ellos es viuda, debería figurar la expresión "Vda. de ..." seguido del nombre y apellido del difunto (aunque es mejor poner el nombre completo de la señora o el señor sin hacer referencia a su estado civil). Si es divorciada, y no quiere aparecer con el padre (aunque su ex-marido sea el padre de su hijo) deberá figurar el nombre de soltera. Por regla general, independientemente del estado actual de las parejas de los padres, deberían figurar siempre el nombre de los padres biológicos.
Si alguno de los contrayentes es huérfano, puede figurar el nombre de sus padrinos de bautismo (sustitutos "oficiales" de sus padres) o se puede optar por la fórmula de invitar directamente los novios sin hacer referencia a los padres (no es una fórmula muy aconsejada ni demasiado elegante). Las combinaciones para "colocar" a los padres o los sustitutos de los mismos son muy variadas en función de las situaciones personales de los mismos, aunque ésta situaciones no deberían trascender a las invitaciones de boda de nuestros hijos. Los nombres de los novios figurarán solo con el nombre de pila, sin los apellidos.
Cada invitación es un mundo. Los novios son lo que deciden
Las variantes que podemos encontrar para cualquier invitación de boda, suelen ser la colocación de los datos, el tipo de letra a utilizar y el tamaño de la invitación. Una colocación clásica de los datos en una invitación serían:
- los nombres de los padres de la novia en la parte superior izquierda;
- los nombres de los padres del novio en la parte superior derecha;
- un poco más abajo y centrado, el nombre de pilar de la novia y el novio. ¡Recuerde! solo el nombre de pila.
- En la parte inferior, centrado, el lugar, la fecha y la hora de la ceremonia.
Si se colocan las direcciones de los novios o los padres de estos -sobre todo para el tema de los regalos- estos datos deben figurar en la parte inferior izquierda la dirección de la novia o de sus padres; la dirección del novio o sus padres en la parte inferior derecha.
Por último, si los novios cuentan con una lista de bodas para los regalos, se suele incluir una tarjeta del establecimiento donde está colocada la lista, pero no se debe poner nada en la invitación haciendo referencia a la lista de boda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
EL uso del ascensor tiene ciertas diferencias respecto al uso de otros elementos comunes de un edificio.
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma