
¿Quién debe ir a una pedida de mano?
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios

protocolo.org - FP Pro
¿Toda la familia debe acompañar a los novios en una pedida de mano?
La petición de mano, cada vez menos habitual, es una celebración familiar. A diferencia de otras celebraciones, no ha trascendido al ámbito social. Al menos, en la mayor parte de los casos.
¿Quién debe estar presente en una petición de mano?
Sin ninguna duda, los novios y los padres de estos. A falta de alguno de los padres, o de ambos, puede estar algún familiar que sea como un padre para el novio o la novia.
Aunque los padres estén separados, es un buen gesto que acudan a la petición de mano de sus hijos. Salvo en casos, en los que no haya demasiada buena 'sintonía'. Puede arruinar el día y la celebración de la petición de mano.
Te puede interesar: Regalos que se suelen intercambiar en una petición de mano
Las personas que conviven con los padres, también suelen estar presentes en la celebración de la petición de mano.
Como en muchas otras ocasiones, cada familia arregla de mutuo acuerdo quienes van a acudir a esa cita. En algunas familias que tienen los abuelos viviendo con ellos, o algún familiar mayor como un tío o cualquier otro pariente, puede que quiera acudir para conocer a su futura familia política.
Cuando la celebración tiene lugar en un establecimiento público -restaurante, hotel, etcétera-, puede que los invitados sean algunos más y acudan además los padres, los hermanos de los novios -no convivientes con los padres-, para irse conociendo mejor las familias. Pero no debería pasar de ese punto. Más familiares desvirtuaría el encuentro y la finalidad del mismo.
Por último, como hemos comentado anteriormente, en el caso en que el alguno de los novios no tengan padres, o le falte el padre o la madre, puede acudir en sustitución del mismo, el padrino, un hermano mayor o un familiar designado por el propio novio o novia, que ejerza como tal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie