
¿Regalar dinero a los novios o hacer un regalo tradicional? El dinero como regalo de boda. Puede ofrecer una lista de boda a sus invitados u otras opciones
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
protocolo.org - FP Pro
El dinero como regalo de boda. ¿Opción voluntaria o petición de los novios?
Los regalos de boda tradicionales están dejando paso, de forma cada vez más palpable, al dinero en metálico como forma de regalo. Muchos novios ya no necesitan cosas para la casa, como era habitual en tiempos de nuestros abuelos. Actualmente, muchas parejas ya tienen la casa 'puesta' y no necesitan, apenas, cosas para la casa.
Esta es una de las razones principales por las que muchos novios solicitan dinero como regalo de boda. Incluso convierten regalos de su lista de boda en dinero.
Que cada vez esté más extendido hacer un regalo en metálico -dinero-, personalmente creemos que es una manera poco elegante de celebrar una boda. Es una manera de pagar nuestra participación en la boda, no quedando nada más. Los regalos de boda, además de ser un detalle, tienen una finalidad de recuerdo, de cariño... el dinero hace que se pierda esa parte más "sentimental" o emocional de un regalo.
Te puede interesar: Protocolo para un día de boda (con vídeo)
¿Qué pensaría una persona si le invitan a un cumpleaños o celebración similar y al acabar de cenar, merendar o lo que ofrezca el anfitrión, le piden una cantidad de dinero para el celebrante? Dar dinero en una boda es, en cierta manera, lo mismo.
Cómo solicitar la preferencia por un regalo en dinero metálico en vez de alguna otra cosa
Pero, pataletas aparte, si aun así los novios quieren dinero, hay maneras, unas más sutiles que otras, de solicitar a sus invitados dinero en vez de regalos.
1. Por medio verbal. Cuando se confirma la invitación o se habla con los novios o sus padres. Ellos mismos nos dicen que prefieren el dinero a un regalo.
2. Por escrito. En la invitación de boda se adjunta una tarjetita, tipo de visita, con un número de cuenta. Qué sutileza.
3. Adjuntando un sobre y una nota. Algo más directo y menos elegante, pero que funciona aún en sitios pequeños. Se indica la preferencia por el dinero en metálico en vez de un regalo, adjuntando para ello un sobre adicional.
En cualquiera de los casos, es muy recomendable, dejar una parte del presupuesto que tenemos para la boda y hacer a los novios un pequeño detalle, junto con el dinero que regalamos, para que conserven un buen recuerdo nuestro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado