
A la hora de presentar a otra persona, ¿se dice algo más que su nombre?
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
protocolo.org - FP Pro
Cuando tenemos que presentar a otra persona, ¿decimos algo más que su nombre?
Todo depende del momento, de la persona y del entorno. Veamos. No es lo mismo hacer una presentación entre amigos o familiar, que realizar una presentación en el entorno profesional o empresarial.
Presentar en el ámbito personal o familiar: protocolo social
Lo más habitual es decir simplemente el nombre de pila de las personas a las que se presenta. En algunos casos, sobre todo en eventos sociales y celebraciones similares, se suele añadir alguna información adicional, para facilitar las conversaciones posteriores. Por ejemplo, en una celebración de una boda, te pueden sentar en la misma mesa de una persona que te acaban de presentar. Si nos han dado alguna información sobre esa persona, como su profesión, alguno de sus hobbies favoritos, etcétera, podemos tener algún tema por el que empezar una conversación.
Te puede interesar: Cómo dar la mano de forma correcta
Cuando es una presentación algo más familiar que social, se suele añadir como información, el grado de parentesco que se tiene con la persona que hace las presentaciones. Es mi sobrino, es mi cuñado, es mi tío, es mi hermano, etcétera.
Presentaciones profesionales: protocolo empresarial
Si hablamos de entornos empresarial o profesionales, las cosas pueden cambiar un poco. Se suele indicar primero el cargo y la empresa que representa y luego se dice el nombre. Por ejemplo, te presento al delegado comercial de la empresa Fosfatina Rotulina, Ricardo Forchtado.
Presentaciones especiales por cuestiones culturales
Las presentaciones pueden tener algunas variaciones dependiendo de la costumbre cultural de cada lugar. Lo más habitual es presentar a una persona con su nombre y apellido. Pero hay lugares donde se solo se dice el nombre, en otros solo el apellido, en otros, se indica un título profesional, etcétera.
Hay casos especiales en los que las presentaciones se hacen de una forma algo diferente. Son los personajes públicos muy relevantes.
Cuando se trata de personalidades muy relevantes o muy populares en el ámbito social, político, económico, etcétera, se suele omitir su nombre y solamente se suele indicar su cargo o profesión. Por poner dos ejemplos, donde se omitiría el nombre, serían el caso del Presidente de una nación o del Rey de un país.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
La pedida de mano además de una costumbre o formalidad que mantienen algunas parejas, es un motivo para el intercambio de regalos entre los novios
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Un destino de playa es la elección más escogida por las familias para sus vacaciones. Pero ¿sabemos cómo debemos vestirnos para pasar unos días en la playa?
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Cada empresa tiene un estilo y procedimiento diferente para seleccionar su personal. Los entrevistadores pueden hacernos preguntan realmente sorprendentes para ver cómo reaccionamos
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón