
Retratos de poder. Los líderes mundiales en la ONU.
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
protocolo.org
La imagen del poder.
En septiembre de 2009 los líderes mundiales se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El reconocido retratista Platon Antoniou se embarcó en el proyecto de retratarlos.
Para ello tuvo que esforzarse más en entender las muchas veces sutiles normas protocolarias que en la técnica fotográfica.
Platon cuenta que los encargados de Protocolo, auténticos maestros de lenguaje corporal, eran capaces en pocos segundos de dirigir la atención y la dirección de las grandes personalidades, utilizando sus manos, sus piernas y su cuerpo sin que nunca pareciera que los líderes estuvieran perdidos o abrumados por el trasiego de los distintos equipos diplomáticos internacionales, aunque en realidad muchos lo estaban.
La sensacional colección de retratos resultantes se puede ver en el número de diciembre de la revista New Yorker , además también ofrecen el lujo de escuchar las impresiones del fotógrafo en cada retrato.
Las imágenes impresionan por su calidad, pero también porque las personas retratadas ofrecen una profundidad generalmente pasada por alto en el trasiego de las noticias diarias, concediéndoles una importancia personal e íntima a los hombres y mujeres que estaban allí representándose no a sí mismos sino a las naciones que dirigen.
![]() protocolo.org |
Platon tuvo un acelerado curso de Protocolo del propio Ban Ki-moon, y según él una importante ayuda, cuando el secretario general de las Naciones Unidas le saludaba constantemente al cruzarse con él, haciendo que muchos de los líderes que en principio desconfiaban del proyecto se animaran a participar.
El fotógrafo describe su admiración por los profesionales de protocolo, de los que aprendió observándoles, destacando que la mayor parte de las veces su tarea consiste en que los trámites fluyan como si no fuesen tales, y en rectificar situaciones incómodas de forma natural e inapreciable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El orden de precedencia en un acto es tan importante que puede dar lugar a enfadis como el de este caso.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
Básicamente, era una especie de código de conducta que indicaba cómo se tenían que hacer las cosas para que estuvieran bien hechas según mandaban los usos y costumbres.
-
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.