
Muere la directoria de protocolo del Pabellón de España en la Expo.
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
Inés Medina, «Una auténtica luchadora, una mujer vitalista, con una gran fortaleza, que fue sorteando con dignidad y elegancia los muchos avatares que tuvo en su vida».
Así definían ayer sus amigos la trayectoria vital de Inés Medina, fallecida el domingo en la clínica Andersen de Madrid.
Hija de Fernando Medina Benjumea, conde de Campo Rey, y de Mariana Atienza Benjumea, Inés Medina nació en Sevilla y estudió en las Irlandesas. Como toda señorita de la época que se preciara, una vez concluido el colegio se marchó a París y a Londres, donde estudió con aplicación los dos idiomas que luego le abrirían las puertas de los distintos trabajos que desempeñó; los idiomas, pero también su innata inteligencia que delataban sus vivos ojos claros.
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, seis años después y con el bagaje adquirido en la Muestra, es contratada para desempeñar el mismo cargo en el Pabellón de España de la Exposición de Lisboa, cuya temática giró sobre «Los océanos: un patrimonio para el futuro». En 1999 volvió a demostrar su impronta de cotizada profesional en el campo del protocolo al ser «fichada» para trabajar durante el Campeonato Mundial de Atletismo de Sevilla.
Viuda de Alfonso de Borbón Pérez del Pulgar, con el que tuvo tres hijos: Alfonso, Fernando y Jaime, sufrió uno de los mazazos más duros de su vida cuando su primogénito falleció en un accidente de tráfico en Madrid. Meses después de esta desgracia familiar, le fue diagnosticado un cáncer de hígado, que se sumaría al de mama que ya padecía y con los que luchó a brazo partido hasta el final de sus días.
Mujer de refinada elegancia, aseguran los suyos que conseguía lo que se proponía aunque tuviera que trabajar las veinticuatro horas del día, sobre todo si el objetivo era sacar adelante a sus tres hijos. Su arrolladora personalidad le hizo mantenerse firme hasta el último momento, llevando incluso el control de los medicamentos que debía ingerir. Hoy, en una ceremonia íntima, sus cenizas serán depositadas en el panteón familiar del cementerio sevillano de San Fernando, y en fecha próxima está previsto un funeral por su alma en la iglesia de la Caridad.
Descanse en paz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
"No hay un protocolo específico sobre quién debe entregar la Copa al capitán vencedor".
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Luego de una larga y brillante carrera al servicio de la ciudad de Vigo, acaba de jubilarse Avelino San Luis