
Protocolo, ese gran desconocido.
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
Protocolo, ese gran desconocido.
Por todos es conocida la importancia de un buen recibimiento, una fluida comunicación o experiencia y un grato sabor de boca final a la hora de acudir a un determinado acto o evento. Lo que, a menudo, muchos no saben es que para que se produzca esa sensación en el invitado todo un equipo ha estado planificando durante días, precisamente, lograr esa sensación. Son los encargados del protocolo y la organización de eventos.
Los profesionales de esta disciplina, acreditada desde no hace mucho como grado universitario, reclaman la atención de una sociedad que los desconoce o que los encasilla únicamente como aquellos dandis repelentes que te regañan cuando colocas mal los cubiertos en la mesa.
"El protocolo es algo más que eso. Es una herramienta que pretende dulcificar la comunicación, ya sea entre empresas y posibles clientes o entre instituciones y a las personas a las que atañen. Es, en definitiva una forma de organizarse bien para obtener una rentabilidad económica o social", explica Carlos Fuente, profesor de la Escuela de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela y jefe de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias.
Sin embargo, Puente y una importante cantidad de compañeros de profesión, denuncia que pese a que cada vez hay más personas formadas en esta disciplina de la comunicación, ni se conoce en la sociedad ni se valora.
Consuelo Luján, trabajadora de la administración pública de la Generalitat, asegura que las instituciones públicas -donde se presupone que se maneja el concepto de protocolo- hay mucho desconocimiento de este campo, en general. Asimismo, critica que muchos ayuntamientos y entes regionales no cuentan con profesionales formados en la materia y optan por colocar a personal de confianza junto con el político que entra en un determinado cargo institucional.
En el sector privado, por su parte, también existe el intrusismo según referencia Martina Pineda, socia fundadora de la empresa de organización de eventos malagueña Unmardeeventos.
"Hay diferenciar entre aquellos que organizan eventos sociales, como una boda, y los que nos dedicamos a eventos profesionales. Los que tenemos la formación de protocolo conocemos todas las técnicas de comunicación, marketing y planificación para que el anfitrión no tenga que pensar en ningún nada más que en el objetivo de su evento", señala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la medicina.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo.
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española