
Protocolo, ese gran desconocido.
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
Protocolo, ese gran desconocido.
Por todos es conocida la importancia de un buen recibimiento, una fluida comunicación o experiencia y un grato sabor de boca final a la hora de acudir a un determinado acto o evento. Lo que, a menudo, muchos no saben es que para que se produzca esa sensación en el invitado todo un equipo ha estado planificando durante días, precisamente, lograr esa sensación. Son los encargados del protocolo y la organización de eventos.
Los profesionales de esta disciplina, acreditada desde no hace mucho como grado universitario, reclaman la atención de una sociedad que los desconoce o que los encasilla únicamente como aquellos dandis repelentes que te regañan cuando colocas mal los cubiertos en la mesa.
"El protocolo es algo más que eso. Es una herramienta que pretende dulcificar la comunicación, ya sea entre empresas y posibles clientes o entre instituciones y a las personas a las que atañen. Es, en definitiva una forma de organizarse bien para obtener una rentabilidad económica o social", explica Carlos Fuente, profesor de la Escuela de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela y jefe de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias.
Sin embargo, Puente y una importante cantidad de compañeros de profesión, denuncia que pese a que cada vez hay más personas formadas en esta disciplina de la comunicación, ni se conoce en la sociedad ni se valora.
Consuelo Luján, trabajadora de la administración pública de la Generalitat, asegura que las instituciones públicas -donde se presupone que se maneja el concepto de protocolo- hay mucho desconocimiento de este campo, en general. Asimismo, critica que muchos ayuntamientos y entes regionales no cuentan con profesionales formados en la materia y optan por colocar a personal de confianza junto con el político que entra en un determinado cargo institucional.
En el sector privado, por su parte, también existe el intrusismo según referencia Martina Pineda, socia fundadora de la empresa de organización de eventos malagueña Unmardeeventos.
"Hay diferenciar entre aquellos que organizan eventos sociales, como una boda, y los que nos dedicamos a eventos profesionales. Los que tenemos la formación de protocolo conocemos todas las técnicas de comunicación, marketing y planificación para que el anfitrión no tenga que pensar en ningún nada más que en el objetivo de su evento", señala.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
El subdirector general de Protocolo de Presidencia del Gobierno, Ramón María Moreno González, apostó ayer en La Granda por "esperar una atmósfera más conveniente" antes de cambiar la normativa protocolaria.
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
-
50 Especialistas en Protocolo, Comunicación, Imagen, Etiqueta, Relaciones Públicas e Institucionales, Organización de Eventos, Diplomacia y Relaciones Internacionales...