
Protocolo, corbata y poder
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros paÃses, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
protocolo.org
Evo Morales no usa corbata
El protocolo fue inventado debido a que en diferentes regiones del mundo un mismo gesto, dicho o conducta podría ser interpretado de manera equívoca e incluso llegar a ser insultante, y por eso el protocolo es un conjunto de normas sobre las formalidades y costumbres para que haya orden y respeto en la convivencia entre personas y organizaciones. Si se habla de relaciones entre países, este conjunto de normas se ha sofisticado para evitar que cuando se reúnen gobernantes se malinterprete cualquier gesto, dicho o vestimenta de los participantes de una reunión.
En Bolivia, a diferencia de España, en política no es importante la forma de vestir, y es interesante notar cómo los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corbata, cuestión que, de haber sucedido, hubiera sido para los bolivianos un escándalo ya que, don Evo Morales hubiera aparecido como rindiendo pleitesía y cambiando sus costumbres de toda su vida pública por presentarse ante un estadista por herencia y/o ante jefes de gobierno de otras naciones.
Te puede interesar: La corbata. Consejos prácticos. Cómo vestir correctamente la corbata (con vídeo)
En ese sentido, aquellos españoles que sí entienden de protocolo saben que una de sus principales reglas es que el anfitrión debe respetar las costumbres de su convidado y, por eso, el tema de la vestimenta de don Evo no pasó de ser una anécdota que quedará para las conversaciones de sobremesa de los españoles y habrá mostrado el buen criterio de sus directores de protocolo por no insistir para que el futuro Presidente de Bolivia vista algo que es completamente ajeno a su carácter y personalidad.
Por otra parte, en nuestro país la corbata se identificó como una prenda de las clases dominantes y de la burocracia y es por ello que en los aciagos días de octubre 2003 y junio 2005 los oficinistas se veían obligados a quitarse las corbatas para no provocar a los marchistas o bloqueadores de turno. Además, desde hace ya muchos años, el no vestir corbata muestra estar cerca del pueblo y por eso en la última campaña ninguno de los candidatos la usó, aunque se veía raro ver siempre a Tuto o Samuel sin esa prenda.
Adicionalmente, en las ciudades, y sin importar el nivel social, si se participa en un evento importante, es de rigor usar traje y corbata. En resumen, el uso de la corbata en Bolivia ha quedado todavía más relativizado gracias a don Evo y no es previsible que se lo vea durante su gobierno usando dicha prenda; sin embargo sería interesante saber si la vestirán aquellos que están acostumbrados a usarla cuando tengan audiencias con el Presidente.
Lo probable es que veamos lo siguiente: los empresarios, los funcionarios públicos, los diplomáticos sí la vestirán, sin embargo, el círculo cercano a don Evo, los jefes de partidos políticos y los campesinos no lo harán y es muy posible que tampoco lo hagan muchos de los mandatarios que visiten nuestro país para no aparecer ni superiores ni inferiores al gobernante anfitrión. ¿Qué conclusión definitiva se puede sacar de esto? Ninguna... y solo queda decir que un gran aporte de Evo Morales al protocolo de las reuniones entre gobernantes es que hizo que no sea obligatorio el uso de la corbata y queda por acotar que nuestro futuro Presidente, en lo que respecta a símbolos, sabe qué terreno está pisando y es de esperar que también tenga así de claros los símbolos y conductas (en otras palabras, protocolos) referentes al uso del poder, la autoridad y la negociación en un gobierno democrático.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
"No hay un protocolo especÃfico sobre quién debe entregar la Copa al capitán vencedor".
-
El sol brillaba sobre el cementerio de Colleville, donde descansan los restos de los caÃdos estadounidenses.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
El protocolo y el ceremonial son utilizados por las empresas y las instituciones públicas para asegurar que sus estrategias de comunicación sean eficaces y competentes.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.
-
Antonio Guillén RodrÃguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación PrÃncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Imperdonable en las calles de PekÃn es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allÃ, reventada contra el asfalto.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.