
Vuelve al Círculo de Bellas Artes el ciclo -El Protocolo se viste de Etiqueta-.
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
- Tendrá lugar del 25 al 29 de enero en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid (c/ Marqués de Casa Riera, 2)
- La entrada será gratuita hasta completar aforo y se proyectarán las películas: "El Maestro de Esgrima", "La Pasión del Rey", "Nixon", "La Copa Dorada" y "El Club del Emperador"
- Almudena Arteaga y Nacho Artime serán algunos de los expertos que presentarán las películas en su segunda sesión
La consultora especializada en comunicación Monforte & asociados organiza por tercer año consecutivo este ciclo cinematográfico que surgió con el objetivo de acercar a todos los públicos la aplicación, en apariencia compleja, del protocolo en las instituciones y en la organización de actos, y que en esta ocasión también dedica especial atención a la comunicación y al entorno político y social.
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
Durante cinco días el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes acogerá este ciclo que se inicia, como en ocasiones anteriores, con un título español: "El Maestro de Esgrima", película de Pedro Olea, basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte en la que intriga y pasión confluyen en el Madrid convulso de los últimos días del reinado de Isabel II. Contó con la actuación de Assumpta Serna en uno de los papeles protagonistas. Tres sesiones: a las 17.30, 19.30 y 22 horas
El siguiente título que se proyectará será el drama histórico franco-belga "La pasión del rey", recreación de la transformación de la corte del joven Luis XIV, el Rey Sol, al ritmo de las fastuosas coreografías del músico italiano Lully. Podrá verse a las 17, 19.30 y 22.15 horas.
El viernes 27 de enero se exhibirá "Nixon", película biográfica sobre una de las figuras políticas más controvertidas de las últimas décadas: Richard Nixon. El director, Oliver Stone, traza con habilidad una compleja estructura de guión, verdadero collage de formatos de cine y vídeo, en color y blanco y negro. Pases a las 17 y 20.30 horas.
El fin de semana comienza con "La copa dorada", film inspirado en el relato homónimo de Henry James. Su director, James Ivory ofrece un retrato de la alta sociedad de comienzos del siglo XX, abordando temas como el juego de las apariencias o el temor al conocimiento. Se proyectará a las 17, 19.30 y 22.30 horas.
El ciclo concluirá el domingo 29 de enero con la proyección de un título dedicado a los más jóvenes; "The Emperor's Club" (El Club del Emperador), en el que se refleja el aprendizaje de valores en el ámbito académico, aplicando si es preciso, creativas metodologías. Se exhibirá a las 17.30, 19.30 y 22 horas.
Todos los días, expertos en cine y comunicación presentarán las películas al inicio de la segunda sesión de cada una de ellas. Entre otros, contaremos con la escritora e historiadora Almudena de Arteaga y el productor teatral Nacho Artime.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.