
Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca y las discrepancias del protocolo
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto
Casa Real
Discrepancias de protocolo en la entrega del premio Internacional de Poesía Federico García Lorca
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de actos. Las discrepancias que se suscitaron en torno a la entrega del Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca que se celebró el pasado jueves -6 de febrero- en la ciudad de Granada, deberían invitarnos a la reflexión.
El ordenamiento general de precedencias, esto es, la asignación de puestos ordenados a las autoridades u organismos, está regulado de forma estricta en el Real Decreto 2099/83 de 4 de agosto , así como, en nuestra Comunidad Autónoma, por el Decreto 77/2002 de 26 de febrero . De este modo podemos afirmar que la concurrencia de autoridades del Estado con las de la Comunidad Autónoma está totalmente regulada.
En este sentido, aplicando ordenaciones individuales, como titulares de los cargos públicos, las precedencias en los representantes institucionales, de las Corporaciones, de los titulares de la administración del Estado, han de regirse por relaciones de cooperación, con pleno sometimiento a la Ley, sirviendo siempre a los intereses generales.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Sin minusvalorar el papel del anfitrión, es indudable que, por tradición y costumbre como principios básicos de la norma, el orden de las intervenciones, de los discursos de autoridades ha de hacerse de manera inversa a su rango. En este sentido, el artículo 12 del Real Decreto nos lleva a indicar que, en estos premios, se debería comenzar el turno de palabras por el alcalde, continuando por la presidenta de la Junta de Andalucía y finalizando con S.A.R. el Príncipe de Asturias.
Como indica la normativa vigente, la precedencia no confiere por sí honor de jerarquía, sino que significa mera ordenación, unos rangos que además se establecen siguiendo principios de cortesía y representación, para otorgar la máxima coherencia, credibilidad y prestigiar los actos.
Desde la Asociación Española de Protocolo buscamos la profesionalización de este trabajo para dejar de lado la antigua concepción del protocolo como la disciplina que servía únicamente para alcanzar un reconocimiento en función de la cercanía física al Rey o al Jefe de Estado.
Es quizás difícil evaluar los beneficios que aporta la correcta organización de los actos y su protocolo, pero lo que sí es muy fácil apreciar las consecuencias de no tenerlo en cuanto a los propósitos que se persiguen.
Solemnizar poderes y estimular el respeto como objetivos claros del protocolo, buscados mediante la aplicación de unas normas con fuerza ante el papel que otorga a los distintos representantes oficiales, deja poco margen para interpretaciones y menos aún si se respetan los criterios profesionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
El protocolo es orden y sentido común. Si el protocolo no existiera sería preciso inventarlo.
-
Un ciclo de proyecciones sobre el protocolo y el cine. Una muestra en el Círculo de Bellas Artes que da a conocer las maneras protocolarias dentro del cine
-
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo'.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
El acomodo de las autoridades en los actos del Día de Asturias en Covadonga rompió ayer las normas de protocolo.
-
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.