
Conferencia: El protocolo y la organización de actos.
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo ordena las cosas para que salgan bien».
El experto en protocolo, Carlos Fuente, destaca que las normas protocolarias ya no son un signo de distinción social ni expresión de poder.
«El protocolo significa hoy la ordenación y estructuración de las cosas, para que salgan bien», tal como explicó ayer Carlos Fuente, director de la Escuela Internacional de Protocolo, en una charla pronunciada en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA bajo el título «El protocolo y la organización de actos: las nuevas formas. Una profesión de futuro».
Fuente destacó que en la actualidad el protocolo ya no tiene nada que ver con la expresión del poder. Ni siquiera es un signo de distinción social ni de saber estar: «Más bien se trata de algo que da sentido a las cosas que hacemos, es una forma de organizar, y no es aquella etiqueta de los viejos tiempos».
El experto destacó que el protocolo debe saber expresar lo que se quiere transmitir, mediente gestos. Carlos Fuente puso como ejemplo el hecho de que el Príncipe de Asturias se sentase a la derecha de doña Letizia en el banquete nupcial, para expresar que a pesar de su boda, por amor, el contrayente era el futuro rey de España y por tanto, le correspondía preceder a su esposa y presidir el banquete.
Juan Carrio, jefe de estudios de la Escuela Internacional de Protocolo de Asturias, aseguró que las empresas saben que el protocolo forma parte de los negocios. Añadió que también la política se nutre de protocolo, no sólo la diplomacia, y subrayó que también forma parte de lo lúdico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios.
-
Un grupo de desconocidos está distribuyendo por las calles de la capital un falso comunicado.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
Los expertos españoles en protocolo trabajan "a destajo" en estos días. Hace tiempo que la Casa Real no mostraba tanta imagen de familia, tanto acto oficial y oficioso y tanta "humanidad" en tan pocos días
-
Las ventajas del protocolo y buenas maneras para el sector turístico.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.