
Un asturiano en la Casa Real.
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
El diplomático asturiano Alberto Aza será el próximo jefe de la Casa del Rey.
El director de la Oficina de Información Diplomática accederá al cargo a finales de año. El mismo puesto fue ocupado por Fernández Campo.
El asturiano Alberto Aza (1937) será nombrado a finales de año jefe de la Casa del Rey, en sustitución de Fernando Almansa. Aza ocupará, tras el verano, el cargo de secretario general de la Casa, reemplazando a Rafael Spottorno, para meses después ascender al puesto de máxima responsabilidad en el servicio a la Corona. En la actualidad, el diplomático asturiano es el director de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Alberto Aza no podía ayer ocultar su satisfacción. «Todo queda en casa», señaló a LA NUEVA ESPAÑA ayer por la mañana, nada más conocerse la noticia, consciente de que ocupará puestos que ya desempeñó otro asturiano. Sabino Fernández Campo fue secretario de la Casa del Rey durante 13 años y durante tres, jefe de la misma.
«De momento no quiero pensar en ello aún. Estoy muy centrado en la labor dentro de la presidencia española de la Unión Europea», destacó. En posteriores declaraciones, Aza agradeció «la confianza que supone asumir esta nueva responsabilidad». Y hasta que llegue el momento del relevo, el asturiano quiere proseguir con la intensa labor que llena su mesa en la OID. Tildó de total «normalidad» el relevo en la Casa del Rey, expresó sentirse «enormemente honrado» por su futuro nombramiento, y confió en seguir trabajando para que la presidencia de España en la UE sea un éxito.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, actualmente superior del diplomático asturiano, calificó de «magnífica» la decisión de que sea Alberto Aza el próximo jefe de la Casa del Rey. «A estas alturas no vamos a descubrir las enormes cualidades humanas y profesionales de Alberto Aza», señaló el titular de Asuntos Exteriores a los periodistas.
El aún hoy director de la Oficina de Información Diplomática es licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras, e ingresó en el servicio diplomático en 1965. Sus primeros destinos fueron Gabón, Argelia e Italia. En 1977 fue nombrado subdirector general de la OID y, el mismo año, ocupó el puesto de director del gabinete del presidente Adolfo Suárez. Tras un período como embajador observador permanente de España ante la Organización de Estados Americanos y embajador de España en México, fue nombrado embajador en Reino Unido en 1992. El 23 de junio de 2000 fue designado director de la OID, donde ha desempeñado una intensa labor diplomática.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Alberto Aza, uno de los diplomáticos españoles en activo de currículo más sólido, sustituirá el próximo mes de enero al también diplomático Fernando Almansa.
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.
-
Los expertos españoles en protocolo trabajan "a destajo" en estos días. Hace tiempo que la Casa Real no mostraba tanta imagen de familia, tanto acto oficial y oficioso y tanta "humanidad" en tan pocos días
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
Original manera de entender el protocolo del embajador español.