
Las reglas de protocolo se analizan en Segovia.
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
Jornadas de Protocolo, Imagen y Relaciones Sociales, Institucionales y de la Empresa.
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa... Cuestiones difíciles, tanto para los directivos de las corporaciones como para los asistentes a los actos, que son estos días analizadas en las " Jornadas de Protocolo, Imagen y Relaciones Sociales, Institucionales y de la Empresa ", que tienen lugar en el Colegio Universitario Domingo de Soto. El seminario, que comenzó ayer y concluirá mañana, está dirigido por el director de la Escuela Técnica de altos estudios de Protocolo y Comunicación de Barcelona, Fernando Lizcano de la Rosa y organizado por la empresa de Comunicación Alfil, formada por alumnos del Colegio Universitario.
Las jornadas, que se dirigen tanto a directores de gabinetes de Comunicación y Protocolo de instituciones públicas como a ejecutivos o técnicos de empresas privadas, así como a profesionales liberales y alumnos de facultades de Comunicación, analizarán temas como el Real Decreto que regula las precedencias del Estado, el vestuario en todo tipo de eventos, los banquetes y comidas institucionales y empresariales o los actos de entrega de ramo de flores, corte de cinta o descubrimiento de una placa.
A la inauguración del curso asistió el director de Comunicación de Caja Segovia, Malaquías del Pozo, quien aseguró que el protocolo "es cada día más importante en el mundo empresarial" y destacó la comunicación como "herramienta potentísima" de las corporaciones. Del Pozo añadió que en muchos edificios de la capital segoviana las banderas están "mal puestas", y que hay que combatir el desconocimiento generalizado de las reglas protocolarias.
El director de Comunicación afirmó que en los actos privados de una empresa hay que tener en cuenta, además del Real Decreto, los usos y costumbres del lugar, la filosofía de la empresa y, sobre todo, el sentido común. Sin embargo, a pesar de hacerlo todo correctamente, del Pozo aseguró que "siempre habrá gente descontenta a quien molesta que otros estén por encima de ellos". El director del seminario, Lizcano, agradeció, en posición levantada, la participación tanto de los asistentes como de los organizadores.
Por su parte, el profesor del Colegio Universitario Ernesto Pérez de Lama afirmó que ha comprobado, por su experiencia personal, que " el protocolo funciona mejor en los países democráticos " por encima de los estados con regímenes totalitarios; así, comparó los discursos políticos estadounidenses, que no suelen sobrepasar los quince minutos, a los de Fidel Castro, quien acostumbra a pronunciar disertaciones de varias horas de duración. A este respecto, resaltó la importancia de respetar los tiempos en las intervenciones, lo que constituye "una muestra de respeto".
(Autor: C.A.)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El nuevo jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, y el secretario general, Díez Hotchleitner, designados en la misma combinación de nombres para sustituir a Fernando Almansa y Rafael Spottorno.
-
Noticia sobre el tratamiento de la mujer china que aflora para las normas de protocolo internacional.
-
El ceremonial es una disciplina viva, que cambia con la sociedad.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día
-
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
El segoviano José Antonio Calderón desarrolla un trabajo muy poco habitual que consiste, según sus propias palabras, en vestir el protocolo de las instituciones.
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.