
Los taxistas de Grecia se pondrán a estudiar urbanidad.
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios.
Conforme se acerca el año 2004, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Atenas no descuidan detalle alguno, ni siquiera la educación de sus taxistas, que recibirán a miles de forasteros.
Así, se planea enviar a muchos taxistas a una escuela de urbanidad, especialmente después de promulgarse una ley a ese efecto, por la que 1.500 taxistas deberán acudir a seminarios de instrucción. Aquellos que superen las pruebas podrán ganar unos 140 dólares diarios por los servicios que presten a los visitantes olímpicos durante los Juegos. Otros 600 conductores podrán tener permisos especiales para trabajar en calles no afectadas por controles de tráfico relacionados con los Juegos.
Los sindicatos de conductores de taxi han recibido las medidas con reservas, aunque esperan ganar más con la mejora de sus servicios. Las actuales tarifas de taxis en Grecia son las más bajas en la Unión Europea. El taxímetro comienza en menos de un euro en Atenas y el costo por kilómetro es una cuarta parte del promedio europeo. Un recorrido de una hora desde el centro de la capital al aeropuerto de Atenas en hora pico puede costar 15 dólares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
La publicación recopila todos los aspectos referidos al protocolo, profesión a la que el autor ha dedicado más de 40 años
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.
-
El deporte, la empresa o la presencia creciente de la mujer en distintos ámbitos son factores que los profesionales tienen que ir adaptando e introduciendo para que el protocolo no se quede atrás.
-
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo'.
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa.
-
El ceremonial es una disciplina viva, que cambia con la sociedad.
-
Eduard Subirà manifestó que no conviene olvidar que el marco en que se celebró la Boda de Estado es el religioso.
-
El Presidente Jatami había exigido que las mujeres que asistiesen a los actos programados, deberían llevar velo.
-
Cuestiones tan básicas como saber dar un buen apretón de manos o observar las normas de higiene personal pueden parecer evidentes, pero no siempre están al orden del día