
El protocolo y la organización de la Boda Real, en un libro.
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
El periodista Carlos Fuente Lafuente ofrece en su libro 'Protocolo de la boda real' una guía con todos los aspectos organizativos que rodearon la preparación de la boda de los Príncipes de Asturias el pasado 22 de mayo.
Fuente dijo que se ha planteado el libro, publicado por Ediciones Protocolo en la Colección Ceremoniales, como "una crónica didáctica" que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
El autor precisó que "el protocolo ha existido siempre, aunque más reglado desde los visigodos" y que en este evento las mayores dificultades surgieron del lado de la atención a los invitados.
Carlos Fuente, que también es director de la Escuela Oficial de Protocolo, dijo que el protocolo está presente en todos los actos sociales y defendió su necesidad, tanto desde el punto de vista social, de cortesía, como de organización del mundo oficial: "El libro busca reflejar la importancia del protocolo para trasmitir sentimientos".
El libro, a través de 280 páginas, cuenta los pormenores que rodearon la preparación de la boda real, e incluye un cuadernillo central con imágenes de la ceremonia recogidas por la Agencia Efe.
Comienza con la Partida Segunda del titulo VII. Ley 1, de las Siete Partidas de Alfonso X El Sabio, y desarrolla en 14 capítulos aspectos como la ubicación de los invitados, la mesa de los Príncipes en el Palacio Real, la crónica de los regalos, el ritual litúrgico, la homilía, la cobertura informativa y los horarios respectivos, entre otros asuntos.
Incluye la lista completa de invitados y su disposición en las mesas, el programa musical ofrecido en la catedral y una relación de los títulos del Príncipe de Asturias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.
-
Miranda es de las pocas ciudades que no contaba hasta ayer con este elemento tan representativo en el ámbito municipal y civil
-
Problemas con el protocolo y la visita del Papa a Grecia.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
El nuevo jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, y el secretario general, Díez Hotchleitner, designados en la misma combinación de nombres para sustituir a Fernando Almansa y Rafael Spottorno.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
El Presidente Jatami había exigido que las mujeres que asistiesen a los actos programados, deberían llevar velo.
-
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.
-
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja dicta una orden la que ordena por importancia, de mayor a menor de las Consejerías del gobierno de la comunidad.
-
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.