
D. Jaime se siente exluído y se enoja.
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz.
Querían sentarlo en Sucre junto a Manfred Reyes Villa y no enfatizaron el aporte del MIR en el discurso presidencial. Por ello, Jaime Paz Zamora abandonó la Casa de la Libertad y habló de una "señal". El acuerdo con NFR enoja a los miristas.
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz, quien abandonó ese recinto dejando a la vista una nueva grieta en la recién nacida megacoalición.
Propuestas miristas no tomadas en cuenta, el nuevo escenario surgido tras el ingreso de NFR al oficialismo y un discurso presidencial que no enfatizó el aporte del MIR en el primer año de gestión ni incluyó sus planes a futuro, fueron aspectos que molestaron a los miristas y a su jefe, que prefirió ayer pasear a escuchar personalmente el discurso presidencial en Sucre.
Autoridades del Palacio de Gobierno culparon a fallas de protocolo por lo sucedido y se comenzó a hablar de sanciones. Fuentes diplomáticas responsabilizaron al personal nuevo que maneja el protocolo por lo sucedido con el jefe mirista y por haber soslayado normas de antigüedad y precedencia en la ubicación de autoridades e invitados especiales.
Ayer, Paz Zamora se encontraba sumergido en su "coyuntura personal" -como él mismo dijo- de los 10 años de dejar su mandato presidencial constitucional. Propició una misa y homenajeó a la Virgen de Guadalupe. "Voy a participar en los actos", dijo a la televisión horas antes de que el Primer Mandatario leyera su discurso.
Pero al llegar a la Casa de la Libertad, donde se instalaría la segunda legislatura, se encontró con que su silla estaba junto a Manfred Reyes Villa y no en el sitio reservado para los ex mandatarios, donde estaba la ex presidenta Lydia Gueiler Tejada.
"Fue un incidente. No se le dio el lugar como ex Presidente", dijo el diputado Willman Cardozo. Su colega Elsa Guevara criticó el hecho de que Manfred Reyes Villa tenga un lugar preferencial y no así Jaime Paz.
Efectivamente -por la silla colocada en mal lugar y porque no tomaron en cuenta el aporte del MIR- el ex presidente optó por abandonar la Casa de la Libertad y dirigirse al parque Bolívar, donde se dedicó a saludar a la gente, mientras el Primer Mandatario discursaba. Pero esta actitud parece ser sólo la punta de un iceberg mayor. Fuentes del MIR informaron que hay molestia en ese partido por el desorden creado por el ingreso de NFR al Gobierno, el haber perdido el manejo de la Cámara de Diputados, posición favorable para viabilizar leyes dirigidas a complementar el trabajo del Delegado Presidencial para revisar la capitalización, dijeron.
Explicaciones y normas.
Óscar Eid (táctico)
- Hubo problemas de protocolo. No creo que sea culpa del Presidente (el haber ignorado el aporte del MIR en el discurso presidencial). No hay crisis, esto sigue.
Elsa Guevara (diputada)
- No es solamente jefe de un partido, pero estaba allí un jefe de partido que no es ex Presidente de la República, pero estaba ahí con un buen lugar. Estoy hablando de Manfred Reyes Villa.
Protocolo
- Desde hace cinco años atrás se acostumbra que -en los actos legislativos en Sucre- los ex presidentes constitucionales se sienten al lado de la testera central. Es decir, son ubicados -en orden de precedencia- por su antigüedad. En este caso, primero estaría Lydia Gueiler y después Jaime Paz Zamora, según fuentes diplomáticas que conocen de protocolo. Pero esa precedencia no fue contemplada ayer en Sucre para Jaime Paz.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto, en Bilbao, e ingresó en la diplomacia en 1974.
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
Especialistas en ceremonial analizaron la imagen de cada uno de los jefes de Estado.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Noticia sobre el tratamiento de la mujer china que aflora para las normas de protocolo internacional.
-
Un ciclo de proyecciones sobre el protocolo y el cine. Una muestra en el Círculo de Bellas Artes que da a conocer las maneras protocolarias dentro del cine
-
La Familia Real se situará a la derecha del altar, el lado del Evangelio y a la izquierda, al lado de la Epístola, la familia de la novia seguidos de los testigos del enlace y amigos de los novios.
-
Original manera de entender el protocolo del embajador español.
-
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.