
La cortesía del Rey
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo
foto base Free-Photos - Pixabay
La equivocación en la interpretación del himno nacional de España
Son muchas las veces que ha sonado en un acto oficial el Himno de Riego en lugar de la Marcha Real.
Recuerdo que en el aeropuerto de un pequeño país centroafricano, con el protocolo organizado divinamente, nos tocaron el Himno de Riego, y nadie pestañeó.
Terminado el acto, el Rey recibió al embajador español en aquel país, que estaba horrorizado por lo ocurrido, y le dijo:
"Dentro de un mes te vas a ver al Ministro de Exteriores y, sin darle demasiada importancia, le entregas la partitura de la Marcha Real y se acabó".
Esta es la auténtica cortesía.
Te puede interesar: El himno nacional de España. Versiones del himno
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
-
Presidía el Rey Alfonso XIII, la entrega de la Cruz de Alfonso XII al Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno
-
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural