
Los Reyes también saben imponer modas. La raya del pantalón
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar
co.uk news
Una moda creada por casualidad: Eduardo VII
Eduardo VII (1841-1910), hijo de la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, era conocido en toda Inglaterra por su elegancia en el vestir.
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, se rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar.
Eduardo VII, ni corto ni perezoso, se dirigió a la tienda más cercana para comprarse otro pantalón. Como el pantalón era nuevo y estaba doblado por su parte central, tenía una pronunciada raya en ambas perneras.
A él no le importó nada, y se vistió con ese pantalón, pasando el resto del día con este pantalón puesto. Al ver la gente que una persona tan importante y elegante llevaba raya en el pantalón, al día siguiente muchos londinenses lucían una marcada raya en sus pantalones.
Eduardo VII había sido tomado como referencia de una elegancia exquisita. Esta costumbre se fué extendiendo por el resto de países y aún perdura en nuestros días (al menos en los pantalones de vestir).
Te puede interesar: Más curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
Las personas que conocen bien el protocolo, saben cómo actuar en cada momento.
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Anécdota sobre los problemas que se suelen dar sobre el orden y colocación de los invitados a un acto
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Los comportamientos que para la gente corriente son 'normales', pueden ser muy diferentes cuando nos referimos a la compleja etiqueta Real