
El lenguaje de la sombrilla
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
tassilo111 - Pixabay
La sombrilla y su "lenguaje"
Aunque algunos de los "lenguajes" más conocidos sean el del abanico o el de las flores , la sombrilla también tiene su propio "lenguaje".
Los distintos movimientos que una persona hace con una sombrilla pueden tener algún significado.
Las mujeres suelen hablar con el lenguaje mudo de la sombrilla, así como lo hacen con el pañuelo, con el abanico o con las flores.
'EL LENGUAJE DE LA SOMBRILLA, con publicidad de Chocolates Pí, Barcelona
Lenguaje de la sombrilla
Comunicación no verbal
charlemagne - Pixabay
-
Llevar la sombrilla con el puño a la espalda significa "indiferencia".
-
Si se lleva la sombrilla en alto y abierta, quiere decir "nada temo".
-
Cuando se lleva la sombrilla inclinada hacia el lado derecho, significa "acepto vuestro brazo".
-
Cuando se lleva la sombrilla cerrada, viene a decir "confío en usted".
-
Si se coloca la sombrilla cerrada sobre el brazo, en descanso sobre el brazo, quiere decir "le amo".
-
Cuando se lleva la sombrilla empuñada como un bastón o golpeando el zapato con la contera -pieza de un material resistente que se pone en el extremo inferior de un bastón, paraguas, sombrilla, espada, etcétera, para protegerlo-, significa "le desprecio".
'EL LENGUAJE DE LA SOMBRILLA, con publicidad de Chocolates Pí, Barcelona
La sombrilla, también es conocida con el nombre de quitasol. El diccionario de la Real Academia Española lo define como "especie de paraguas o sombrilla usado para resguardarse del sol".
Te puede interesar: El lenguaje del abanico
Actualmente, apenas se utiliza en la vida diaria -si se pueden ver a algunas señoras y a algunos turistas que las utilizan en los días de mucho sol-.
Su uso, en general, ha quedado como una mera fórmula estética en algunas disciplinas artísticas -cine, teatro, zarzuelas, etcétera-. También se utiliza con algunos tipos de disfraces, como los famosos cosplay, entre otros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
Cortesía del Presidente de la República Francesa con un actriz de teatro
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
La zona norte de España, País Vasco y la zona del País Vasco-Francés, parece que fueron las pioneras en ser una de las zonas de vacaciones preferidas
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
El Rey don Juan Carlos I ha dado un "real" manotazo a su chófer
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
Anécdota sobre la inauguración de la nueva cocina del restaurante Akelarre de Pedro Subijana
-
Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
-
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta