
Don Juan de Borbón y la radio del golf
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
Revista de Golf
Un caddy, Don Juan de Borbón y la radio a todo volumen
Un maestro del golf reconocido en todo el mundo con el paso de los años
El padre de Don Juan Carlos , el Conde de Barcelona , era muy aficionado al deporte del golf. En una ocasión estaba recorriendo los hoyos de un campo con un caddy que no dejaba de escuchar la radio a todo volumen.
El Conde de Barcelona le pidió, por favor, que bajara el volumen de la radio porque no podía concentrarse bien en el juego. El hombre accedió a sus peticiones. Pero sin apenas darse cuenta, el caddy volvió a ir subiendo progresivamente el volumen de su radio, hasta que volvió a alcanzar de nuevo un volumen demasiado alto.
El Conde de Barcelona, por segunda vez le pidió que bajase el volumen de la radio o que la apagase, en un último intento porque el caddy le dejase de "torturar". El caddy para evitar quedarse sin escuchar la radio, le dijo en tono de súplica:
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
- Mire, señor, estoy escuchando la radio porque mi hijo es jugador de golf y está disputando un importante torneo en Inglaterra y me gustaría saber cómo le va.
Don Juan, agradeció este gesto de honradez y optó por dejar la práctica del golf durante un ratito para sentarse a la sombra de unos árboles para escuchar el relato del torneo. Ambos fueron partícipes de la victoria de aquel muchacho que resultó ser Severiano Ballesteros , alzándose con el Open de Inglaterra.
El Conde de Barcelona no olvidaría nunca más ese nombre, que se haría tan famoso en todo el mundo a partir de ese momento.
Un gesto muy humano que un gran hombre tuvo con su caddy.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
-
Resulta muy curioso como muchos de los grandes inventores de la historia no han sido bien reconocidos en su época
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos