Reglas de urbanidad Página 16
La urbanidad es el buen comportamiento acorde con los buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás
La urbanidad es un concepto asociado al comportamiento social más apegado a lo antiguo. Podemos afirmar que ha dejado de ser, en nuestros tiempos, un código riguroso e inamovible
Todos los artículos de Reglas de urbanidad
-
Poesía a mi sobrino Pascual que tantos ratos amargos me ha hecho pasar en la mesa
-
En estos actos, a los que por deberes políticos, asisten personas de pueblos humildes, que sólo están acostumbradas a comer en la modesta mesa de su hogar...
-
Las visitas de cortesía son una actividad social muy habitual entre personas conocidas y familiares
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida
-
El verdadero musulmán trata a sus padres con cortesía y cordialidad, porque es una de las obligaciones más importantes que nos prescribió el Islam
-
El comportamiento del musulmán deber ser acorde a las reglas de cortesía y respeto por los demás
-
En la mesa hay que seguir ciertas pautas de comportamiento para no molestar o incomodar al resto de los comensales
-
El amor y los sacrificios de una madre comienzan desde que nos lleva en su seno
-
El penúltimo jalón en el camino. La generalización de la educación.
-
Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
-
Todas las personas tienen el deber de agradecer todo lo que Dios le ha dado
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
Baltasar Gracián, jesuita, hace un relato en forma de aforismos de, lo que para el, es un código de buen gobierno para las personas
-
La cortesía es el aceite que suaviza los frotamientos inevitables de la máquina social
-
El aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
La moral es la ciencia que nos enseña la práctica del bien, pues sólo así podemos ser honrados y felices
-
Con razón las personas ubican en las encuestas, que la pérdida de los valores está entre las primeras causas de la crisis que vive nuestra sociedad
-
Sesudos artículos y cerebrales crónicas acerca de una nueva costumbre que puede revolucionar los mundanales hábitos...
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
Se han perdido las formas, este es el diagnóstico. Y las han extraviado, si alguna vez las tuvieron, un amplio sector de nuestros jóvenes
-
Lo primero que debe hacerse al entrar en la habitación de una persona a quien se visita es saludarla y hacerle una reverencia
-
Las gracias las puede dar de diversas maneras, y en función de la edad del niño
-
Con la mirada aprobamos o reprobamos un comportamiento, con la mirada lanzamos un coqueteo o enviamos señales de repudio
-
En el recinto sagrado, deja ver en tu apostura la modesta compostura de un niño bien educado