
Día Nacional del Policía en Venezuela
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
Dat Televisión
Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela
Ceremonias policiales y actos oficiales
Se entiende por Ceremonial y Protocolo Policial el conjunto de normas, programas y guiones únicos, de cumplimiento obligatorio en todas las ceremonias policiales y actos oficiales de los cuerpos de policía en sus distintos ámbitos político territoriales, de carácter eminentemente civil, en los que sean imprescindibles pautas de conducta donde el funcionario policial demuestre su moral, disciplina y educación, con determinación de precedencia, tratamiento y equivalencia ante la comunidad y autoridades.
Día Nacional del policía
Cada 16 de Julio se celebra en todos los cuerpos de Policía en su ámbito político territorial el Día Nacional del Policía, estableciendo ante la comunidad el recordatorio de la invalorable misión que desarrollan los funcionarios y las funcionarias policiales, como un estímulo permanente y único de revalorizar la imagen y desempeño de quienes integran dichas instituciones, honrando con particular sentimiento a aquellos que han ofrendado su vida en el cumplimiento del deber, así como a quienes se hubieren destacado extraordinariamente en el desempeño de sus funciones.
Te puede interesar: Programa estándar para actos oficiales en Venezuela
Si bien las condecoraciones se entregarán de forma individual a cada funcionaria y funcionario destacado, es importante en el momento de seleccionar a los honrados, priorizar las acciones y conductas colectivas que contribuyeron a mejorar la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas, respetando sus derechos humanos.
Para este acto las funcionarias y funcionarios presentes deben utilizar el uniforme de gala, el cual debe cumplir con los parámetros establecidos por la resolución aprobada sobre la materia por parte del ministerio con competencia en el área de seguridad ciudadana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es bueno conocer detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas porque nos puede servir para empezar un tema de conversación en cualquier momento
-
La precedencia de las autoridades en los actos y ceremonias oficiales celebradas en la Región y Provincias de Chile.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, verde olivo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
Nuestro Escudo descansa sobre verde que simboliza la vegetación, es ojival y con divisiones terciadas
-
La bandera solo puede exponerse públicamente en exteriores izada o enarbolada.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme frac naval
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
Recepción y trámite de solicitudes de importación en franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-3, caqui.