
Modelo de programa estándar para actos oficiales
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
Gobierno Bolivariano de Venezuela
Modelo de programa estándar para actos oficiales
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión. El programa precisa de forma organizada y clara las diferentes actividades que se desarrollarán en el acto oficial del cuerpo de Policía.
Se define como guión el desarrollo de las pautas concretas por cada una de las acciones y actividades propuestas en el programa.
En el momento de realizar cualquiera de los actos oficiales especificados anteriormente, es obligatorio que los cuerpos de policía en su ámbito político territorial cumplan con las orientaciones que se presentan a continuación.
Programa para actos oficiales
A continuación se presenta un modelo de programa estándar para ser utilizado en los distintos actos oficiales adelantados por los cuerpos de policía. Es importante tomar en cuenta que todo acto cumple con el mismo protocolo para su inicio y su culminación, variando el desarrollo del mismo según el tipo de acontecimiento que se esté celebrando o conmemorando, a saber: Día Nacional del Policía, graduaciones, ascensos, honores fúnebres, actos aniversarios (aniversario del cuerpo y juegos deportivos policiales), desfile policial, ofrendas forales y operativos especiales (carnaval, semana santa y navidad).
Te puede interesar: ¿Qué es la precedencia? Significado y evolución
Estructura del programa propuesto
1. Pensamiento del Libertador
2. Himno de la república Bolivariana de Venezuela, del estado o del municipio
3. Minuto de silencio
4. Solicitud de permiso para iniciar el acto
5. Lectura de resoluciones
6. Desarrollo de la actividad propia del acto:
6.1. Día nacional del Policía
6.2. Graduaciones
6.3. Ascensos
6.4. Honores fúnebres
6.5. Actos aniversarios
6.5.1. Aniversario del cuerpo
6.5.2. Juegos
6.6. Desfile policial
6.7. Ofrendas forales
6.8. Operativos especiales
7. Palabras a cargo del ciudadano Director o Directora General del cuerpo de Policía
8. Palabras a cargo de la autoridad que preside el acto
9. Desfile de honor
10. Participación de haber concluido el acto
11. Himno del cuerpo de Policía nacional Bolivariana, Policía estadal o Policía municipal
12. Culminación del acto
13. Agradecimiento
En la estructra de programa presentada, los puntos del 1 al 5 son los que permanencen invariables en los distintos actos policiales a realizar. El punto 6 variará de acuerdo a la ceremonia específica que vaya a ejecutarse: Día Nacional del Policía, Graduaciones, entre otros. Posteriormente, las actividades mencionadas en los puntos del 7 al 13 se proponen también como obligatorias para el adecuado desarrollo y cierre de la jornada.
Guión del acto
A continuación se presenta la pauta para el desarrollo del guión específico de cada uno de los actos oficiales contemplados en el manual. Al igual que en el caso del Programa, los puntos del 1 al 5 y del 7 al 13 deben mantenerse constantes en cada una de las ceremonias a desarrollar. Las variaciones para cada acto se encuentran descritas en el punto 6.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Todas las ceremonias y actos oficiales celebrados en los diferentes Cuerpos de Policía deben cumplir con la siguiente estructura de guión:
Acto con motivo de ...
. hace su entrada el ciudadano -ciudadana- ... Presidente -Presidenta-, Ministro -Ministra-, Gobernador -Gobernadora-, Alcalde -Alcaldesa- de ..., el ... y demás autoridades.
Señoras y señores:
Muy buenas ..., el ciudadano -ciudadana-, ... Director o Directora General del Cuerpo de Policía de .., y demás miembros directivos, por medio de la presente le damos la más cordial bienvenida al acto con motivo de ..., el cual se regirá bajo el siguiente programa:
1. Pensamiento del Libertador:
"La verdadera igualdad no existe sino en la formación y delante de la ley que liga y comprende a todos indistintamente; premia y recompensa al virtuoso, al justo, al sabio, al valiente, al honrado, al prudente, al industrioso, al activo y al benéfico; y castiga y reprime al vicioso, al injusto, al inmoraL, al cobarde, al temerarIo, al holgazán y al perezoso".
Simón Bolívar, 15 FeBrero 1819
2. Himno de la República Bolivariana de Venezuela:
(Para el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana), del estado (en el caso de los cuerpos de policía estadales) o del municipio (para los cuerpos de policía municipales).
Letra de ... (Autor del Himno correspondiente), interpretado por: ..., bajo los acordes de la Banda Marcial ... dirigido por el Maestro -Maestra- ...
- Modelo de programa estándar para actos oficiales
- Modelo de programa estándar para actos oficiales. II.
- Modelo de programa estándar para actos oficiales. III.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vestir de forma adecuada es imprescindible para cualquier tipo de reunión sea social o sea de trabajo
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
Conociendo a la persona, aunque ligeramente, en el plano personal, pueden llegar a intuir como será en otros ámbitos
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
Como una parte más del negocio, surge la necesidad de corresponder a las atenciones de nuestros colegas
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.