
Protocolo general de los símbolos patrios. Protocolo para el uso de los símbolos patrios en Panamá
La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado
foto base Clker-Free-Vector-Images - Pixabay
Generalidades sobre el uso de los Símbolos Patrios de Panamá
Qué se puede hacer o no hacer con los Símbolos Patrios
En marchas y desfiles, la bandera no se llevará dentro del grupo de otras banderas (hay excepciones, como en la Policía, los Bomberos, etcétera):
- En estos casos, la bandera nacional debe ir al frente de la delegación; portada por un abanderado o escoltada.
- La bandera no debe ser utilizada como saludo en las marchas, ni debe inclinarse ante nadie.
- La bandera no se pasea a son de baile. Se porta digna y ceremoniosamente.
Te puede interesar: Cómo y dónde colocar la Bandera Nacional de Panamá
- Los símbolos de la patria no deben formar parte de la vestimenta o del uniforme. No deben servir de adorno; ni en botones, pines, sortijas de graduación, u otra prenda. (Estipulado en la Ley 34 de 1949).
- Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la bandera será colocada a la derecha de la mesa principal o del Podio. (A la izquierda del observador).
- Al entonarse el Himno Nacional se permanecerá firme y de pie. (Única postura). Este se cantará a viva voz. Las personas con sombrero se descubren y cruzan la mano derecha sobre el pecho con el sombrero en ella.
- La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado.
- Cuando se utiliza en marchas, junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines; la bandera nacional debe ir siempre adelante y no a la par de éstos.
- Ni la bandera, ni el escudo deben ser usados como adornos y ornamentos, o como parte de alguno.
- La bandera, siempre debe ir colocada a la derecha de los altares.
- Nunca se deben cruzar dos banderas panameñas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario de marca es una garantía de éxito, pero una elección de prendas adecuadas a cada circunstancia es también una parte importante del éxito
-
La Comisión Nacional de Desfiles Patrios coordinará las acciones necesarias con las Direcciones Regionales, para el normal desarrollo de los desfiles en cada provincia.
-
En concordancia con el artículo 49 de la Constitución Política del Perú (1993) "son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley"
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme frac naval
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a ejercer el cargo de Cónsul Honorario de un país extranjero en México.
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
Funciones y atribuciones del Asistente para Protocolo y Ceremonial en los actos y eventos en los que participa
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.
-
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984