
Regalos de empresa y sociales en Chile. Qué regalar, cuándo y a quién
Los regalos se hacen para agradar y agradecer y por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos
Pixies - Pixabay
Qué regalos hacer en Chile en el ámbito empresarial
Regalos sociales y regalos de empresa en Chile
En la mayor parte de las relaciones empresariales suele haber un determinado momento en el que surge el tema de los regalos y los detalles. No debemos olvidar, que los regalos se hacen para agradar y para mostrar agradecimiento, por lo tanto tienen que cumplir algunos requisitos.
Cómo y cuándo regalar en Chile
1. En un primer encuentro no se debe hacer ningún tipo de regalo; a lo sumo se puede dar algún detalle de tipo publicitario de su empresa.
2. Los regalos no se deben hacer hasta que las negociaciones o relaciones estén muy avanzadas. Así todo, siempre es recomendable hacer un obsequio cuando las negociaciones han terminado. Si se hace antes, se pueden condicionar las negociaciones.
3. Los obsequios deben ser moderados tanto en el precio como en su presentación. Nada de regalos ostentosos o desproporcionados.
4. Cuide el envoltorio, utilizando un papel de calidad y cualquier otro elemento que le pueda dar realce a su obsequio (una cinta, por ejemplo).
5. Los regalos no se entregan de forma anónima sino que deben ir acompañados de un sobre con alguna nota o tarjeta.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar
6. Hay que diferenciar regalos profesionales de personales. Los profesionales se pueden entregar o enviar a la empresa. Los personales a su dirección particular.
7. Regalos sociales. Si le invitan a una casa, debe tener un detalle con sus anfitriones: bombones u otros dulces, una botella de licor o de vino, un libro sobre su país (historia, monumentos, etcétera). Si hay niños también se les puede llevar un detalle.
8. Regalos adecuados. Material de escritorio, de uso profesional (agenda, maletín, etcétera), pequeños objetos de electrónica, libros de arte, gastronomía, etcétera.
9. Regalos inadecuados. Obsequios personales (perfumes, ropa interior, etcétera), joyas, productos típicos de Chile, regalos de mucho valor, obsequios religiosos, etcétera.
10. En el caso de regalar flores hay que evitar las de color amarillo, por considerarse no apropiadas y las de color negro o morado por ser las utilizadas para funerales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones
-
Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
-
Son actos que ejecutan los cuerpos de policía con la finalidad de darle apertura a los operativos especiales de seguridad en períodos particulares como Carnaval, Semana Santa y Navidad
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés
-
El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
Los alistados usarán como distintivo de los períodos de alistamiento, franjas colocadas diagonalmente en la manga izquierda de los uniformes.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-1, azul marino.
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo G, caqui de faena.