
Educar en la infancia
Muchos de los violentos encapuchados de hoy son los gamberros de ayer, y estos, a su vez, los chavales maleducados y consentidos de anteayer
Davidlohr Bueso
Educar en la infancia
El aprendizaje del civismo
Apalear policías, lanzarles adoquines hasta tumbarlos, propinarles patadas en la cabeza una vez tumbados en el suelo, arrancarles el casco y exhibirlo como un trofeo, etcétera son actuaciones propias de gente que ha perdido la cabeza y todavía no se ha percatado de su condición de descerebrada.
Pero no vayan a creerse que este tipo de comportamientos inhumanos aparecen como por arte de magia. Es un proceso gradual involutivo en el que uno pierde paso a paso los atributos que le hacían distinguirse de los animales.
Muchos de los violentos encapuchados de hoy son los gamberros de ayer, y estos, a su vez, los chavales maleducados y consentidos de anteayer.
Te puede interesar: No te canses de dar las gracias
Y es allí, en la infancia, desde la familia y la escuela, donde está la posibilidad de intervenir para prevenir, porque luego, cuando son mayores, los malos hábitos están tan enquistados que convierten cualquier cambio en toda una odisea.
Insistir machaconamente en la necesidad del aprendizaje de civismo desde la edad más temprana, educar en el respeto y el trato considerado hacia los demás, no es un capricho o una obsesión de gente de otra época, es una necesidad urgente e ineludible si queremos construir una sociedad solidaria, en armonía, donde las bestias tengan pocas oportunidades de proliferar. O mejor, ninguna.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños a estas edades ya pueden comprender perfectamente cómo deben comportarse de forma correcta en la mesa
-
La politización de la educación ha dado al traste con una asignatura tan necesaria en la sociedad actual como la educación para la ciudadanía
-
Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa
-
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
-
Educar en la cortesía y el respeto es importante para tener una infancia feliz y un futuro prometedor
-
La educación comprende todo el trabajo encaminado a la formación multilateral y armónica del individuo
-
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
Se puede definir la palabra cortesía como el acto mediante el cual una persona muestra atención, amabilidad y respeto hacia otra
-
Tener algunas pequeñas obligaciones en casa ayudan al niño a ser responsable
-
Los niños siempre nos están observando. Si nosotros nos comportamos correctamente, ellos nos van a imitar y, de esta forma, van a estar bien educados.