
Apreciar lo que se tiene
El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
biofriendly
Aprender a valorar lo que tiene. Educación infantil
Una vez que el niño ha aprendido a apreciar las necesidades del otro, puede tener una conciencia social más amplia de lo que ocurre a los niños en otros estratos sociales. ¿Se ha dado cuenta de que algunos niños tienen que trabajar para poder comer? ¿Ha visitado algún albergue para niños huérfanos o ciegos? ¿Sabe lo que es un asilo de ancianos? El ampliar su conciencia social le permite comprender mejor cómo funciona la comunidad en la que vive. Entonces, se vuelve más crítico, más generoso o más cuidadoso en relación con los bienes materiales. A los seis años puede haber crecido mucho socialmente.
El dar y recibir se vuelven actividades con un profundo sentido de comunidad. Si las ejemplificamos con espontaneidad y cotidianeidad, irán formando parte del modo de ser natural del niño. A continuación, veremos algunas recomendaciones más específicas.
Intenta decir a los niños 'predicando' con el ejemplo:
- Sé un ejemplo de agradecimiento con tu esposo o esposa, con el personal de servicio de tu casa o con los empleados en almacenes, bancos, restaurantes...
- Alaba las actitudes positivas, más que criticar las acciones negativas. Di, por ejemplo, "me gustó como trataste a ... en esta situación...".
Te puede interesar: Enseñar a los niños la importancia del sentido de la responsabilidad
- Enséñale a darse cuenta de los sentimientos de los demás, preguntando sobre un personaje de cuento o de una película. ¿Cómo se siente? ¿Por qué crees que se siente así? Después, haz lo mismo en la vida real.
- Después de un conflicto familiar o entre amigos, pregúntale "¿cómo te hizo sentir eso?", o dile "hablemos sobre eso". Después, escucha atentamente, sin juzgar.
- Cuando sientas mucho enojo o frustración por algo que hizo tu hijo, no actúes bajo la ira. Espera a calmarte y señala lo que te molestó, desaprobando la conducta del niño, no descalificando al niño mismo.
DayronV
Evitar decir y tener comportamientos tales como:
- No demostrar agradecimiento entre la pareja. Actuar como si el otro solo estuviera cumpliendo con sus obligaciones. Hacer comentarios despectivos o hirientes sobre las personas que nos atiende o nos prestan un servicio.
- "Otra vez te fuiste sin despedirte. Seguro que ya no querrán invitarte más".
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
- ¿Qué pasa contigo? ¿Quieres que ya nadie te hable? Jamás habías sido tan grosero.
- "Hay miles de niños que se mueren de hambre en el mundo y tú dejas la comida". Los mayores de cuatro años se dan cuenta de que lo que ellos coman o dejen de comer no tiene ninguna consecuencia en la dieta de otros niños.
- "Ya no sé qué hacer contigo. Te comportas como una fiera salvaje. ¿Cuándo dejarás de avergonzarme?".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Durante un tiempo se pensó que la disciplina formal, las buenas maneras, las formas, las reglas de urbanidad habían pasado a mejor vida
-
La costumbre que debemos inculcarles es la ducha diaria y mantener una higiene correcta en todo momento
-
Todas las enseñanzas son buenas, pero la educación será una de las más importantes y necesarias para su desarrollo como persona
-
Enseñar desde niños a respetar es la base de la convivencia y el éxito en el ámbito profesional, personal y familiar
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
Dar una buena educación es una de las tareas más difíciles que pueden tener los padres o tutores para enseñar buenos modales los más pequeños de la casa
-
Los niños que dicen palabrotas suelen escucharlas en su casa, en el colegio o en los espacios públicos
-
Mantener una limpieza y aseo adecuado en el niño es una labor que deben enseñar los padres a sus hijos.
-
Muchos de los violentos encapuchados de hoy son los gamberros de ayer, y estos, a su vez, los chavales maleducados y consentidos de anteayer