
Gold Rules of Good Behaviour. Educación y buenas maneras intercolegial
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
protocolo.org - FP Pro
Reglas de oro para comportarse bien. Gold Rules of Good Behaviour.
Un proyecto en desarrollo entre el Colegi Sant Josep (Navas-Cataluña) y el centro polaco Tadeusz Kosciuszko con el sugerente título de "Gold Rules of Good Behaviour".
Es un proyecto interdisciplinar con alumnos de edades comprendidas entre los 9 y 12 años donde se trata de promover modelos de buena conducta y fomentar valores de tolerancia y respeto a los demás.
El objetivo es concienciar al alumno sobre la importancia de ejercer un modelo de conducta ciudadana responsable y respetuosa con el entorno más próximo y en relación a otras culturas. La lengua de trabajo y comunicación acordada es la inglesa, lo que permite practicar destrezas lingüísticas a la vez que se intercambian impresiones y experiencias de una manera dinámica y creativa.
Te puede interesar: Niños educados, niños con buenos modales. Buenos modales y educación infantil
La comunicación con el socio se realiza mediante herramientas tales como el chat, la videoconferencia y los correos electrónicos, siendo el formato web y la presentación tipo Power Point los soportes elegidos para presentar el material elaborado de forma colaborativa. El siguiente vídeo constituye un buen ejemplo documentado sobre el proceso de presentación virtual de alumnos e intercambio de regalos a sus socios mediante videoconferencia.
Se observa un plan de trabajo detallado y bien cohesionado y en el que cada fase se ha diseñado en torno a tareas que implican un intercambio continuo de materiales y de comunicación entre los participantes. Entre otros,
- "Magic words", donde cada socio ofrece un protocolo de buenas maneras en diferentes situaciones cotidianas;
- "Among friends", en el que los alumnos reflexionan sobre hábitos de buena conducta necesarios para fomentar el vínculo de la amistad;
- "In the class", donde cada socio analiza situaciones de mal comportamiento en clase y promueve la búsqueda de soluciones;
- "Acts of kindness", donde se propone un catálogo de buenas acciones para ayudar al prójimo en situaciones concretas y
"Beyond the borders", en el que se enumeran hábitos de mala conducta globales derivados, en parte, de prejuicios y estereotipos culturales, sugiriendo un protocolo de acción.
Los profesores responsables del proyecto esperan poder lograr los resultados y objetivos finales propuestos, entre los que destaca la redacción de una guía de buenas maneras ("Gold Rules of Good Behaviour") que agrupe todas las reglas y el catálogo de acciones propuestas durante la realización del proyecto. Además, como una forma de evaluar el proyecto, se pretende medir el impacto del mismo en los propios alumnos participantes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
-
Andar por la acera tiene sus normas, y muchos de nosotros las hemos olvidado
-
Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
-
Tanto en las reuniones en casa como en cualquier otra parte los niños deben portarse bien y tener buenos modales.
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
La costumbre que debemos inculcarles es la ducha diaria y mantener una higiene correcta en todo momento
-
Mantener una limpieza y aseo adecuado en el niño es una labor que deben enseñar los padres a sus hijos.
-
Saber dar las gracias por lo recibido es una virtud que debemos inculcar en nuestros hijos