
Registro, Biblioteca y Archivo.
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
Del Registro.
Depende también de Subsecretaría el Registro de entrada y salida y el Archivo.
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida, con su fecha, y otro que indica el folio y número del libro de salida donde se han anotado.
La misma operación se practica con la correspondencia que llega al Ministerio, poniendo a cada despacho el sello de entrada con su fecha, y la indicación del folio del libro de entrada donde se ha extractado, al anotarla, el contenido de la comunicación.
Hay libros de entrada y salida de Legaciones, Consulados, de la correspondencia interior y de notas.
Archivo y biblioteca.
El archivo del Ministerio de Estado no guarda los papeles correspondientes al siglo XVIII y los anteriores, que custodia el Archivo de Alcalá. No tiene más que lo que se refiere al siglo presente.
La Biblioteca, algo atrasada hoy de obras de Derecho, posee magníficas colecciones de libros; pero necesita un gasto algo crecido para ponerla al corriente del movimiento de obras jurídicas publicadas en estos últimos años. Hoy posee una curiosa colección de libros de Derecho internacional, que debe al trabajo y laboriosidad, y hasta podemos añadir a los sacrificios personales del Director del Archivo y Biblioteca, D. Gaspar Muro.
-
7170
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Libro registro de legalizaciones.
-
Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
-
Secretario de Legación. Solicitud de franquicia.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Modelo de bases para el Reglamento de una Cámara de Comercio. Nombre, atribuciones, objetos.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.