
Libro Registro de propuestas oficiales.
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
Propuestas oficiales de Cruces.
Conocidos ya los Estatutos y Ceremoniales de las Órdenes, las disposiciones vigentes sobre concesión de Cruces que es preciso tener presentes, y el formulario de Decretos y de credenciales, veamos ahora la serie de operaciones y las comunicaciones que se cursan por la Sección de Cruces de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Esta Sección tiene un libro Registro de Propuestas oficiales para cada año, arreglado por orden alfabético.
Dos libros Registros también para cada año, uno para las concesiones de Cruces a españoles, y otro para las de los extranjeros, anotando los nombres siempre por orden alfabético, y además tiene un Registro de Encomiendas de número de Carlos III, donde se registran con el mayor esmero los fallecimientos y ascensos en la Orden, de los usufructuarios de cada Encomienda, así como los nuevos titulares que ocupan las vacantes.
En cuanto llega una Propuesta oficial de un Ministerio, se anota en su Registro especial y se archiva.
Cuando la Propuesta de una Cruz ofrece dudas al Ministerio, se piden informes reservados, por medio de una Real orden que dice así:
Ver original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
En papel de sección corto.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Reservado.
En cumplmiento de lo dispuesto en el artículo 7º del Real Decreto de 25 de Diciembre de 1878, ruego a Vd. se sirva informar acerca de las circunstancias que concurren en el Señor ..... que ha significado a este Ministerio para ..... y si Vd. le considera acreedor a esta distinción.
De Real Orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, lo digo a Vd. para su conocimiento y efectos expresados.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid 5 de Febrero de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferráz.
Señor .....
Documentos Relacionados
-
7607
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Capítulo primero del Reglamento de la Carrera Consular. De los empleados consulares en general.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Ministerio de Estado. Petición de expedición del Regium Exequátur.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Apéndice número 6. Protocolo Consular.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...