
Formulario de notas en italiano.
Modelo de formulario de notas en italiano.
Formulario de notas en italiano.
Ver formulario original en formato pdf.
Notas en italiano.
El margen se deja siempre a la izquierda.
"Eminenza"
(Texto).
Ante firma: Colgo questo incontro onde sternare (ó rinnovase) all'Eminenza Vostra, i sensi della piú alta considérazioni,
Rome, Palazzo di Spagna, li 5 Decembre 1884.
(firma)
Pie siempre al final de la primera página:
A Sua Eminenza
Monsignore Cardinale N.N.
Segretario di Stato di Sua Santitá.
Documentos Relacionados
-
10978
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Nota del Mayordomo Mayor de S.M. al Presidente del Consejo de Ministros.
-
S.M. se acercó al Altar, y puesta de rodillas recibió de manos del Señor Obispo la Rosa de Oro, que previamente se había colocado en el lado del Evangelio.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.
-
Recepción del Ablegado Apostólico portador de varios Breves y de la Rosa de Oro.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.