
Permiso para el uso de insignias.
Causas de anulación de una condecoración y permiso para el uso de insignias.
Autorización uso de insignias.
La concesión de una condecoración se anula por tres cosas:
1. Por dejar transcurrir el plazo hábil para satisfacer los derechos correspondientes.
2. Por Real decreto, cuando S.M. lo juzga conveniente, o a propuesta del Ministro de Estado, y,
3. Por el ascenso en la misma Orden. Condición que sería conveniente recordar a los centros oficiales, porque en varias recepciones del Real Palacio hemos visto muchos Jefes del ejército luciendo a un mismo tiempo la Encomienda ordinaria y la Cruz de Caballero de Carlos III, lo que no deja de ser extraño, dada la categoría de los agraciados.
Ya hemos visto que para usar Cruces extranjeras es preciso solicitar del Ministro de Estado la correspondiente autorización, uniendo a la solicitud el Título original de la concesión de la Cruz y un sello de setenta y cinco pesetas.
El Ministro de Estado expide la siguiente autorización:
Ver documento original de autorización en formato pdf.
Texto de la autorización.
(1) Sello de 75 pesetas.
El Ministro de Estado.
Por cuanto D. N. N. ha solicitado la gracia de poder usar las insignias y el Título de la Real ..... con que ha sido agraciado por S.M. .....
Por tanto, le concedo, en nombre de S.M. el Rey (q. D. g.), el correspondiente permiso para usar las insignias de la referida Orden.
Dado en ..... a ocho de ..... de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado.) José Elduayen.
(1) Lugar donde se aplica el correspondiente sello de 75 pesetas.
Documentos Relacionados
-
7626
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.