
Correspondencia de SS.MM. los Reyes con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
Correspondencia Real.
Con este motivo, S.M. la Reina y S.M. el Rey dirigieron una carta cada uno a Su Santidad, escribiéndolas de su puño y letra, y otras dos al Cardenal Secretario de Estado, que lo era a la sazón el Emmo. Santiago Antonelli, escritas en papel apaisado, con las fórmulas acostumbradas para escribir a los individuos del Sacro Colegio, firmando S.M. la Reina, como Soberana, "Yo la Reina", y S.M. el Rey, como Consorte, "Francisco de Asís María".
El Ministro de Estado escribió también una carta a Su Santidad y otra al Emmo. Cardenal Secretario de Estado.
En 1868 fué portador de la Rosa de Oro el Agregado de número a la Embajada de S.M. en Roma, D. Salvador de Torres Aguilar-Amat, y en 1886 el Excmo. y Reverendísimo Señor Sancha, Obispo de Avila, preconizado de Madrid-Alcalá; y aunque el riguroso luto que la Corte de España ha guardado a la memoria de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q. S. G. H.) no permitió dar a esta ceremonia tanta solemnidad como se observó en 1868; sin embargo, como se puede ver por el ceremonial que publicamos a continuación, tal como apareció en la Gaceta Oficial de 4 de Julio de 1886, aunque ni hubo discursos ni Audiencia de presentación de los Breves Apostólicos, el acto revistió todo el esplendor que el luto permitía, aunque no la publicidad y aparato que hubiera sido de desear para hacer más notorio un acto de la Santa Sede, que al confirmar y consolidar el indiscutible derecho de S.M. Don Alfonso XIII al Trono de España, ha herido de muerte la causa de los que pretenden ser defensores de la legitimidad.
Nota: Q.S.G.H. Que Santa Gloria Haya.
-
8417
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Ceremonial y etiqueta en la Corte de Italia.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Sección de Comercios y Consulados. Franquicias de consumos.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.