
Recepción en las Embajadas de los funcionarios del país.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción en las Embajadas de los funcionarios del país.
Durante los ocho dias que siguen al de la audiencia pública, el Embajador visita a los Embajadores, sus colegas, y participa, por cartas litografiadas, que recibirá un dia, de tal a tal hora, a todos los miembros del Cuerpo diplomático, a los Ministros y a los altos funcionarios del Estado y de la ciudad de París.
El Introductor de Embajadores le proporciona la lista de estos personajes, y se pone a su disposición para asistir a esta recepción y presentar los convidados al Embajador.
-
9416
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Este Patronato se concedió a los Reyes de España por Bulas que los Pontífices expidieron "motu proprio", declarándolo una prerrogativa inherente a la Corona de España.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.