
Recepción en las Embajadas de los funcionarios del país.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción en las Embajadas de los funcionarios del país.
Durante los ocho dias que siguen al de la audiencia pública, el Embajador visita a los Embajadores, sus colegas, y participa, por cartas litografiadas, que recibirá un dia, de tal a tal hora, a todos los miembros del Cuerpo diplomático, a los Ministros y a los altos funcionarios del Estado y de la ciudad de París.
El Introductor de Embajadores le proporciona la lista de estos personajes, y se pone a su disposición para asistir a esta recepción y presentar los convidados al Embajador.
-
9416
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de mercancías.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Respuesta, en francés, a la notificación de Nuevo Gabinete.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
Carta modelo. S.M. confia a un Caballero del Toisón su representación para la Ceremonia de Imposiciçon del Collar.
-
Estas relaciones internacionales son lo que se llama Diplomacia, que, según Hellmuth Winter, es el arte de dirigir y seguir las negociaciones pendientes y entablar las necesarias entre dos o más Estados
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Carpeta. Solicitud a S.M. de fecha y hora para la imposición de insignias en la Real Cámara.