
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Después de que SS.MM. hayan recibido al Embajador, éste pide audiencia a S.M. la Reina viuda por medio del Ministro de Negocios Extranjeros, dirigiéndose al Mayordomo mayor de S.M. o a su representante.
El Embajador se dirige a esta audiencia en su propio carruaje. Los centinelas de Palacio harán los honores militares arriba descritos. Un Gentilhombre le recibirá en el vestíbulo acompañándole, precedido de dos Hujieres, hasta la parte superior de la escalera, donde le recibirán el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo Mayor, o su representante, que le acompañará a los departamentos de S.M. la Reina.
El Embajador espera en la antecámara del salón de audiencia hasta que el Mayordomo Mayor le haya anunciado a Su Majestad y haya recibido la orden para la presentación.
S.M. la Reina le recibe en pie y rodeada de las Damas de su Corte.
El Embajador, al retirarse, vuelve a ser acompañado de la misma manera que antes de la audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9363
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Fórmula de recomendación oficial. Empleados de las Aduanas españolas.
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VII.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.