
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Recepción del Embajador por S.M. la Reina viuda.
Después de que SS.MM. hayan recibido al Embajador, éste pide audiencia a S.M. la Reina viuda por medio del Ministro de Negocios Extranjeros, dirigiéndose al Mayordomo mayor de S.M. o a su representante.
El Embajador se dirige a esta audiencia en su propio carruaje. Los centinelas de Palacio harán los honores militares arriba descritos. Un Gentilhombre le recibirá en el vestíbulo acompañándole, precedido de dos Hujieres, hasta la parte superior de la escalera, donde le recibirán el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo Mayor, o su representante, que le acompañará a los departamentos de S.M. la Reina.
El Embajador espera en la antecámara del salón de audiencia hasta que el Mayordomo Mayor le haya anunciado a Su Majestad y haya recibido la orden para la presentación.
S.M. la Reina le recibe en pie y rodeada de las Damas de su Corte.
El Embajador, al retirarse, vuelve a ser acompañado de la misma manera que antes de la audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9363
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuadro demostrativo de las gratificaciones anuales que, con arreglo a lo prevenido en el articulo 18 de las Instrucciones aprobadas por Real orden de esta fecha.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.
-
El extranjero no puede disfrutar sobre el territorio de un Estado de distintos, ni de mayores privilegios que el nacional...
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Es necesario fijar las cualidades precisas que deban tener los jóvenes destinados a desempeñar el empleo de adjuntos de legación
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Reglamento aprobado por Su Majestad el Emperador de Rusia, el 9 de febrero de 1883.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Modelo de solicitud de licencia.