
Plenipotencia para canjear ratificaciones.
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
Plenipotencia para canjear ratificaciones.
Ver documento original de Canje de ratificaciones en formato pdf.
Texto de la Plenipotencia.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA,
etc., etc., etc.Por cuanto ha llegado el caso de canjear en Madrid las ratificaciones del ..... celebrado entre España y Bélgica en cinco de ..... de mil ..... , y siendo preciso que para ello autorice Yo una persona en quien concurran las circunstancias necesarias: Por tanto, he venido en elegir a vos, Don ..... (nombre, empleos y condecoraciones), como por la presente os elijo y nombro para que, revestido del carácter de Mi Plenipotenciario, procedáis a efectuar el referido canje con el Plenipotenciario nombrado al efecto por S.M. el ..... Y todo lo que efectuéis en cumplimiento de este encargo, lo doy desde ahora por grato y rato, lo observaré y cumpliré y lo haré observar y cumplir como si por Mí mismo lo hubiera efectuado; para lo cual doy todo Mi pleno poder en la más amplia forma que de derecho se requiere.
Y en fe de ello He hecho expedir la presente, firmada de Mi mano, debidamente sellada y refrendada del infrascrito Mi Ministro de ..... (si el nombrado fuese el Ministro de Estado mismo, firma el de Gracia y Justicia).
(Firmado.) ALFONSO.
(Refrendado.) Ministro.
(L.S.)
En Palacio de Madrid a ..... de Marzo de .....
El Ministro de Estado refrenda las Plenipotencias, y cuando el negociador es él, entonces las refrenda el Ministro de Gracia y Justicia, haciendo lo mismo con la ratificación.
En las Plenipotencias y en las actas de ratificación se usa el título pequeño de Su Majestad el Rey y se pone el sello de lises.
La Plenipotencia puede ser especial o insertarse en las Cartas credenciales.
El canje de ratificaciones se verifica, según la costumbre establecida, por las Cancillerías en el mismo punto donde se firma el Tratado.
Documentos Relacionados
-
7807
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De los agentes diplomáticos do primera clase. Embajadores. Legados "a latere". Nuncios apostólicos. Condiciones para la admisión de los Nuncios. Actuales atribuciones jurisdiccionales de la Nunciatura. Del carácter representativo de los Ministros
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Puesta en conocimiento del atentado contra la Augusta Persona de S.M. y felicitaciones por haber salido ileso.
-
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al EminentÃsimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.