
Relación de cartas de Monseñor Wenceslao.
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
Relación de las Cartas que ha presentado Monseñor Wenceslao, Conde Ledochouski, Ablegado Apostólico del Santo Padre.
Del Sumo Pontífice:
Una para la Reina.
Otra para el Rey.
Otra para la Reina Madre.
Otra para el Señor Ministro de Estado.
Del Pro-Secretario de Estado de Su Santidad Cardenal Antonelli:
Una para la Reina.
Otra para el Rey.
Otra para la Reina Madre.
Otra para el Señor Ministro de Estado.
Contestaciones.
Al Sumo Pontífice:
Una de la Reina.
Otra del Rey.
Otra de la Reina Madre.
Otra del Señor Ministro de Estado.
Al Pro-Secretario de Estado:
Una de la Reina.
Otra del Rey.
Otra de la Reina Madre.
Otra del Señor Ministro de Estado.
-
8343
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
En el momento en que un Jefe de Misión llega al punto de su destino, tiene precisión de atender desde luego a las formalidades de la etiqueta de aquel pais.
-
Real Decreto de 19 de noviembre de 1884. Las importaciones.