
Puesto del Embajador y de su señora.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Puesto del Embajador y de su señora.
A. Puesto del Embajador.
Los Embajadores tienen su puesto después de los individuos de la Familia Imperial y de los Príncipes Imperiales y Reales extranjeros a quienes S.M. se digna acordar los mismos derechos que a los Príncipes de su Real Familia.
Verificada la audiencia, el Ministro de Negocios Extranjeros lo anuncia en el periódico imperial, sirviendo esto para conocimiento de las personas recibidas en la Corte, que hacen una visita al Embajador.
En las festividades de la Corte, el Embajador se coloca a la cabeza del Cuerpo Diplomático, y si hay varios Embajadores acreditados en la Corte, la fecha de la notificación oficial de su llegada decide sobre el puesto que le corresponde.
El primer Embajador es el Decano del Cuerpo Diplomático.
B. Puesto de la señora del Embajador.
La señora del Embajador tiene su puesto después de la Camarera Mayor de S.M. Imperial y Real.
En las festividades de la Corte se coloca, como el Embajador, a la cabeza del Cuerpo Diplomático.
Después de que SS.MM. la Emperatriz y la Reina viuda y Princesas de la Casa Real hayan recibido a la señora del Embajador, espera ella la primera visita de las Damas o señoras del pais que se presenten en la corte, a excepción de la de la Camarera Mayor.
La Señora del primer Embajador casado es la primera del Cuerpo Diplomático.
-
9371
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
En el momento en que un Jefe de Misión llega al punto de su destino, tiene precisión de atender desde luego a las formalidades de la etiqueta de aquel pais.
-
Modelo utilizado para concesión de licencias.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Cartas del Papa, del Pro-Secretario de Estado Cardenal Antonelli y sus correspondientes contestaciones.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.