
Puesto del Embajador y de su señora.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Puesto del Embajador y de su señora.
A. Puesto del Embajador.
Los Embajadores tienen su puesto después de los individuos de la Familia Imperial y de los Príncipes Imperiales y Reales extranjeros a quienes S.M. se digna acordar los mismos derechos que a los Príncipes de su Real Familia.
Verificada la audiencia, el Ministro de Negocios Extranjeros lo anuncia en el periódico imperial, sirviendo esto para conocimiento de las personas recibidas en la Corte, que hacen una visita al Embajador.
En las festividades de la Corte, el Embajador se coloca a la cabeza del Cuerpo Diplomático, y si hay varios Embajadores acreditados en la Corte, la fecha de la notificación oficial de su llegada decide sobre el puesto que le corresponde.
El primer Embajador es el Decano del Cuerpo Diplomático.
B. Puesto de la señora del Embajador.
La señora del Embajador tiene su puesto después de la Camarera Mayor de S.M. Imperial y Real.
En las festividades de la Corte se coloca, como el Embajador, a la cabeza del Cuerpo Diplomático.
Después de que SS.MM. la Emperatriz y la Reina viuda y Princesas de la Casa Real hayan recibido a la señora del Embajador, espera ella la primera visita de las Damas o señoras del pais que se presenten en la corte, a excepción de la de la Camarera Mayor.
La Señora del primer Embajador casado es la primera del Cuerpo Diplomático.
-
9371
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
La forma de las invitaciones para esta recepción es la misma que se emplea para las recepciones ordinarias.
-
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Capítulo I, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.