
Disposiciones generales del servicio. Empadronamiento.
Relación de personas que están al servicio de las Embajadas y Consulados.
Empadronamiento.
En primero de Diciembre de 1876 se pasó a los Jefes de las Misiones extranjeras residentes en Madrid una nota manifestando que, teniendo que proceder en el mes de la fecha al empadronamiento de todos los habitantes de la capital, según la Ley municipal vigente, se rogaba a dichos Jefes que hicieran llenar por sus respectivos mayordomos las hojas de padrón que les presentarían los agentes de la autoridad, y que se esperaba incluyesen en ellas a todas las personas que estuviesen a su servicio, detallando las circunstancias de los que fuesen españoles.
-
7152
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Concesión de Bnadas de Marís Luisa.Caprte del Decreto.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Nota verbal, en francés, excusándose por no poder asistir a una ceremonia oficial.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.