
Disposiciones generales del servicio. Empadronamiento.
Relación de personas que están al servicio de las Embajadas y Consulados.
Empadronamiento.
En primero de Diciembre de 1876 se pasó a los Jefes de las Misiones extranjeras residentes en Madrid una nota manifestando que, teniendo que proceder en el mes de la fecha al empadronamiento de todos los habitantes de la capital, según la Ley municipal vigente, se rogaba a dichos Jefes que hicieran llenar por sus respectivos mayordomos las hojas de padrón que les presentarían los agentes de la autoridad, y que se esperaba incluyesen en ellas a todas las personas que estuviesen a su servicio, detallando las circunstancias de los que fuesen españoles.
-
7152
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pero algo había conseguido el político cardenal, porque si el Papa procuraba disculpar a Felipe III, en la esperanza de llegar a una unión entre las dos coronas
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
La solicitud deberá venir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet"
-
Ministerio de Estado. Real Orden. Distinción de Gastos.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de respuesta para la concesión de la audiencia solicitada para un Embajador.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Circular de contestación en francés, para confimar la entrega de las Cartas Credenciales.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.