
Despacho. Acuse de recibo de una Real Orden y entrega de objetos.
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
Modelo de un despacho acusando recibo de una Real Orden y diciendo se ha entregado el libro, paquete, valores de la Deuda, Título de Cruz, etc., que la acompañaba.
Ver documento modelo de despacho original en formato pdf.
Texto del modelo de despacho.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Núm. ......
Subsecretaría.Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de acusar a V.E. el recibo de la Real Orden núm ...... de ...... de ...... y de participarle que he hecho llegar a poder de ...... que a ese efecto se ha servido V.E. remitirme.
Dios guarde a V.E. muchos años.
. de ...... de 1884.
Excmo. Señor
B.L.M. de V.E.
su (más) atento y seguro servidor,Excmo. Sr. Ministro de Estado,
etc., etc , etc.
Documentos Relacionados
-
10242
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde San Petesburgo y Stockolmo con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Disposiciones dictadas por la Reina con respecto a la correspondencia oficial de los Agentes Diplomáticos.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
-
Notificación, mediante una carta de Cancillería, del nacimiento y proclamación de S.M. Don Alfonso XIII.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo III.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno